Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca confirmó récord de exportaciones

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, participó del lanzamiento de las nuevas ediciones de los anuarios de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) y de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA).

En la ocasión, informó que las exportaciones agroindustriales superaron los 10.000 millones de dólares este 2022, y que se registró un récord para el país.

En su oratoria, Mattos felicitó a los equipos técnicos que trabajaron durante varios meses para la realización de estos anuarios y destacó su importancia para el diseño e implementación de políticas públicas.

Las publicaciones recopilan análisis sectoriales y de las cadenas productivas, e incluyen proyecciones a 2023, para el sector, catalogadas como importantes por el ministro, tanto sea para las autoridades públicas como para los agentes privados en la toma de decisiones.

Un desempeño maduro del sector agropecuario debe contemplar el crecimiento, la profesionalidad, los factores de competitividad y disponer de información de calidad, fiable y oportuna, aseguró el jerarca.

Destacó los trabajos de Opypa en referencia al seguimiento de las cadenas, sobre todo a la láctea, y los procesos que llevaron a cancelar el fideicomiso del fondo lechero, con lo que se inició la devolución de los excedentes que pagaron los productores y que representó uno de los hitos de este 2022.  

También resaltó la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario como un hecho clave de la administración y dijo que es fundamental que queden plasmadas en un documento, las políticas públicas que se deberían implementar en los próximos 20 o 25 años. Asimismo, Mattos sostuvo que se trata de un aporte que esta administración dejará y que, además, evidencia la perspectiva a largo plazo para establecer políticas de Estado en el sector.

La actividad se desarrolló en el salón de actos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) con la presencia de la directora de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria, Verónica Durán, y la técnica del Área de Indicadores Sectoriales y Estudios Económicos, Ángela Cortelezzi.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales