Mirta Vanni, pionera de la aviación nacional - Diario La R

Mirta Vanni, pionera de la aviación nacional

Falleció a los 101 años Mirta Vanni, pionera de la aviación nacional. En una sentida crónica la Fuerza Aérea Uruguaya honró «a quien el pasado sábado se unió a la escuadrilla del silencio».

Nacida en Carmelo en 1924, Mirta Vanni comenzó su fascinación por la aviación a una edad temprana, observando los aviones que volaban en su ciudad natal. Tras mudarse a Montevideo, donde pudo seguir su sueño, comenzó su formación aeronáutica a los 16 años. Su primer paso fue como enfermera de avión, y posteriormente, con becas para pilotos amateurs, se inscribió en el Aeroclub, obteniendo su brevet de piloto y convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en el país. la Fuerza Aérea señala que a pesar de los obstáculos que enfrentó, como el rechazo en la aerolínea nacional PLUNA, Mirta nunca permitió que las dificultades la detuvieran. En 1941, se convirtió en la primera mujer piloto profesional de Uruguay.

Su fortaleza y determinación la llevaron a encontrar una oportunidad en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que había adquirido aviones para fumigar los campos afectados por plagas y fue pionera en la aviación agrícola en Uruguay. Entre sus logros más destacados se incluye la operación de traer aviones desde Estados Unidos para fumigar los campos uruguayos, cruzando el océano en vuelo directo. Además, su intervención en las históricas inundaciones de 1959, donde participó en el traslado de personas y medicamentos. Mirta acumuló más de 7.000 horas de vuelo a lo largo de su carrera y fue reconocida en numerosas ocasiones, tanto en Uruguay como en el extranjero, por su contribución al desarrollo de la aviación. Fue condecorada en diversos países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, y dejó una huella imborrable en la historia de la aeronáutica nacional. El 3 de enero de 2024, en un emotivo homenaje realizado en el aeropuerto de Melilla. Un reconocimiento aún más profundo a Mirta Vanni se dio en 1995, cuando, como parte de un homenaje a las mujeres aviadoras, la Fuerza Aérea Uruguaya decidió invitar a una aviadora nacional a realizar un vuelo en un avión de combate a reacción. Esta iniciativa se planteó en el contexto de conmemorar la femineidad en la aviación, y la figura de Mirta Vanni fue la elegida para representarlo.

El 21 de febrero de 1995, Mirta Vanni subió a bordo de un Cessna A-37B Dragonfly perteneciente al Escuadrón Aéreo N.° 2 (Caza), convirtiéndose en una de las pocas mujeres en pilotear un avión de combate.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.