/

Nestle Uruguay participó de La Expo Cafe

La Expo Café Uruguay 2022 se llevó a cabo en el Centro de Eventos del LATU donde participó la empresa Nestlé Uruguay. En su stand pudieron conocer el camino del grano a la taza y finalizaron con una degustación de blends de sus distintas marcas.

Nestlé Uruguay participó de la primera edición de la Expo Café Uruguay, que se realizó el pasado sábado 3 y domingo 4 de setiembre, entre las 11 y las 21 horas, en el Centro de Eventos del LATU, con entrada gratuita.

En la exposición, Nestlé Uruguay estuvo presente con un stand de gran porte, en el que los visitantes podrán encontrar toda la línea de cafés Starbucks y Nescafé, junto a otras de las marcas emblemáticas de lacompañía, todas ellas producidas en Uruguay para consumo local y de exportación.

Además de contar con un espacio de venta de café, la firma propuso a los asistentes conocer el caminodel grano a la taza y finalizar la experiencia con una degustación de blends de las marcas Nescafé EspressoRoast, Nescafé Gold y Starbucks, incluyendo una combinación con leches vegetales Nature’s Heart.

“El objetivo de acompañar este evento es promover el consumo de café a nivel local, difundir la ampliavariedad de productos de calidad que ofrecemos y dar a conocer el camino de sostenibilidad que estásiguiendo la compañía en todos sus procesos”, señaló la gerenta de Marketing de Nestlé Uruguay, Lucía Stirling.

Durante las dos jornadas, los visitantes disfrutaron de charlas con el equipo de especialistas en la creación de blends de Nestlé y de demostraciones de Arte Latte, a cargo del barista Maximiliano García.

Una vez más, Nestlé se colocó a la vanguardia en este tipo de eventos, que ayudan a educar y sofisticar elpaladar de los consumidores dentro del mundo del café.

EXPERTOS EN BLENDS

La gran apuesta de Nestlé Uruguay desde 2021 es la exportación de cafés premium. Su planta, ubicada en el Parque Industrial Zona Este, es la única Roast and Ground y Hub en Latinoamérica de la compañía y su principal ventaja es la accesibilidad que tiene a materias primas y a embalajes de cualquier parte del mundo.

“Podemos acceder a las fincas de café de todas las áreas cafeteras del mundo ytenemos un equipo calificado para desarrollar diferentes opciones de blends con cada materia prima segúnla exigencia de cada cliente”, explicó el responsable de Desarrollo de Negocios de Exportación de Café Tostado y Molido, Mateo Nicola.

La fábrica cuenta con dos líneas de producción, una para abastecer al mercado local, en la que se producenlas marcas Águila y El Chaná; y otra enfocada en desarrollar los productos de exportación, como la líneaStarbucks y los blends personalizados para clientes específicos.

“En ambas líneas de producción tenemos la posibilidad de generar diferentes variedades de formatos(grano o molido), versatilidad en la tostación, y de los tamaños de empaque”, explicó Stirling. 

La plantacuenta además con las certificaciones de 100 por ciento Gluten Free y Halal, y está en plena tramitación la certificaciónKosher, que les permitirá acceder a nuevos mercados. Solo en el primer año, Nestlé Uruguay vendió más de600 toneladas a 15 mercados y para este 2022, la meta es superar esta cifra.

MÁS DATOS:
En la Expo Café, los visitantes podrán degustar de alguna de estas selectas variedades, que Nestlé desarrolla en Uruguay, además de que asistieron a diversas charlas sobre la icónica bebida, presenciaron un campeonato de “Latte Art” y adquirieron accesorios vinculados al universo cafetero.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas