Este lunes, John Pérez asumió como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia y, tras su asunción, hizo un reclamo urgente por un incremento en el presupuesto del Poder Judicial. Durante una rueda de prensa, Pérez destacó que desde 1967, el presupuesto del Poder Judicial nunca ha superado el 0,3% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, lo que ha limitado el funcionamiento y la eficiencia del sistema judicial.
El nuevo presidente adelantó que se elaborará un presupuesto interno y, con base en los resultados obtenidos, se presentarán las expectativas al Poder Legislativo. «La mínima sería duplicar» el presupuesto actual, comentó Pérez, subrayando la necesidad de mayores recursos para el adecuado funcionamiento de la Corte.
En respaldo a este reclamo, Pablo Elizalde, integrante del sindicato de los Funcionarios Judiciales, también se pronunció, señalando que «el Poder Judicial no puede seguir teniendo este presupuesto». Elizalde reafirmó la exigencia de que se asigne al menos el 2% del Presupuesto Nacional al sector, argumentando que con los recursos actuales es imposible atender las necesidades básicas del sistema judicial y mejorar el acceso a la justicia para los ciudadanos.
Este llamado a duplicar el presupuesto refleja una preocupación creciente por la sobrecarga y las limitaciones que enfrenta el Poder Judicial, que afecta la calidad y celeridad en la administración de justicia.