Cine Universitario del Uruguay con el apoyo de la Embajada de Rusia en Uruguay, fue sede este jueves 26 del estreno en nuestro país de la película “Núremberg”, una filmografía rusa inspirada en los testimonios del juicio emitido por el Tribunal Internacional de Núremberg, Alemania. La película revela detalles sobre la Segunda Guerra Mundial y el funcionamiento interno de la máquina de guerra nazi, “colocando al espectador frente a los verdaderos criminales que apoyaron a Hitler, así como a las víctimas y a los testigos que valientemente testificaron ante dicho Tribunal”, mientras la atraviesa una historia de amor.
Entre los presentes se encontraba el embajador Andrey Budaey, quien antes de iniciar su oratoria hizo entrega, por parte de la embajada a la institución, una laptop debido a que fueron víctimas de un robo en la madrugada de este miércoles, como muestra de “solidaridad y por su labor tan importante, con significación social y educativa”.
Continuando agradeció al Cine y a los presentes por hacer posible el estreno de la película que integra “acontecimientos históricos donde con el trabajo de tribunal militar de justicia se desenmascara la esencia inhumana criminal de El Tercer Reich que practicaba en su política la esterilización de los pueblos de Europa y externación masivo de la gente”.
El Tercer Reich, también conocido como Alemania nazi, es como se denomina al periodo histórico comprendido entre 1933 y 1945, cuando Alemania estuvo gobernada por el partido nazi y liderada por el führer Adolf Hitler.
Expresó que no iba a hacer comentarios sobre el valor artístico “pero quisiera atraer su atención a la importancia de conservar la memoria histórica sobre todo en estos tiempos cuando algunas fuerzas del occidente tratan de escribir la historia y tratan de instaurar el nazismo, organizando marchas, destruyendo monumentos y placas conmemorativas a los héroes libertadores que salvaron no solamente Europa sino a todo el mundo de la peste negra del fascismo” y finalizó comentando que “para nosotros es muy importante seguir esta tarea de transmitir esta información, la verdad histórica a nuevas generaciones para que ellos sigan esta lucha por la paz y estabilidad y que nunca se repitan las tragedias de esta envergadura como la Segunda Guerra Mundial”.
La película proyectada en la Sala Lumière, es un largometraje estrenado oficialmente el 20 de febrero y creado por el centro de producción Cinema Production con el apoyo de la Sociedad Histórica Rusa, tratándose del primer largometraje en el mundo sobre el Tribunal Militar Internacional de 1945 a 1946. En este encontramos actores de Rusia, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Austria, Dinamarca y otros países y un director dos veces ganador del Premio Estatal de la Federación Rusa, Nikolái Lébedev.
El proyecto se implementó en el marco de la Instrucción nº 149 del Presidente de Rusia del 12 de diciembre de 2018, con el apoyo del Gobierno ruso (Orden nº 1687 del 1º de diciembre de 2019, párrafo 79).
La misma estará disponible en la sede del Cine Universitario ubicado en Canelones 1280, Montevideo, Uruguay, durante los fines de semana del 28 y 29 de octubre y del 4 y 5 de noviembre. Además en el mes entrante se celebrará la Semana del Cine Ruso, cuya programación está disponible en https://cineuniversitariodeluruguay.org.uy/. En caso de querer colaborar con la institución pueden hacerlo por dos vías, haciendo socio del Cine que tiene tarifas accesibles y de pase libre o a través de una cuenta bancaria, información a la que se puede acceder también mediante sus vías s de comunicación.
EL JUICIO DE NUREMBERG, A LOS CRIMINALES NAZIS, ES EN SI MISMO UNA VERGUENZA PARA LA HUMANIDAD………Recordemos, la entonces Urss ACORDO con hitler el reparto de POLONIA, INVADIO FINLANDIA QUE NADA TENIA QUE VER EN LA 2ª GUERRA MUNDIAL…… LOS CRIMENES CONTRA LA POBLACION CIVIL CUANDO ALEMANIA ESTABA VENCIDA Y DE RODILLAS, SIN EMBARGO NO FUERON JUZGADOS MAS AUN FUERON JUECES….. . POR OTRA PARTE EN USA EN ESOS MOMENTOS, LOS NEGROS SE SENTABAN EN LA PARTE DE ATRAS DE LOS OMNIBUS, NO PODIAN IR A LAS MISMAS ESCUELAS DE LOS BLANCOS, MATARON MILLONES DE CIVILES CON LAS BOMBAS ATOMICAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI………..¡Y TODAVIA FUERON JUECES! LOS BRITANICOS MATARON INFINIDAD DE CIVILES EN SUS COLONIAS, LOS ITALIANOS LO MISMO…..DEJEMOS PARA ATRAS A LOS FRANCESES QUE ADEMAS INTULIES HICIERON ESTRAGAOS DURANTE LA 1ª GUERRA……….¿TUVO ALGUNO DE LOS PAISES QUE JUZGARON ANTECEDENTES LIMPIOS HONESTOS Y MORALES PARA JUZGAR A LOS OTROS ASESINOS? RESPUESTA SIMPLE…. NO NO NO, De allí que menciono lo del principio. TODAVIA CREYERON QUE PODIAN JUZGAR…… En síntesis, algo similar pero a muchísima menor escala de lo que sucede con el p. judicial en Uruguay…. la inmensa mayoría de fiscales y jueces estan embadurnados de mier da…
Rusia los invadió por esto:
Durante las varias invasiones a Rusia (1605-1618), debilitada por el Tiempo de problemas, las tropas de la Mancomunidad tomaron Moscú del 27 de septiembre de 1610 al 4 de noviembre de 1612, hasta que fueron expulsados por el alzamiento patriótico de Rusia…. Hay que contar bien la historia y no a medias.
Sin quitarle mérito a lo que ésta película pueda aportar sobre el tema, NO ES EL PRIMER LARGOMETRAJE SOBRE EL JUICIO EN NUREMBER. En 1961 hicieron «Juicio en Nuremberg» https://es.wikipedia.org/wiki/Judgment_at_Nuremberg