Orsi presentó el gabinete ministerial «con más mujeres en la historia de Uruguay»

Lo integrarán Sandra Lazo, Lucía Etcheverry, Cristina Lustemberg, Cecilia Cairo y Fernanda Cardona.

 

 

 

 

Fue presentado ayer el equipo de ministros que acompañará a Yamandú Orsi en su gestión como Presidente de la República. Varios nombres ya se habían conocido por la prensa. Quién será secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez dijo «creo que es el gabinete que tiene más mujeres en toda la historia del Uruguay, y que eso es un avance. No es total, pero es un avance».

El gabinete será el siguiente.

Secretario de la Presidencia: Alejandro Sánchez

Prosecretario: Jorge Díaz

Ministro de Economía: Gabriel Oddone

Subsecretario: Martín Vallcorba

Ministro del Interior: Carlos Negro

Subsecretaria: Gabriela Valverde

Ministro de Relaciones Exteriores: Mario Lubetkin

Subsecretaria: Valeria Csukasi

Ministra de Defensa: Sandra Lazo

Subsecretario: Joel Rodríguez

Ministra de Transporte y Obras Públicas: Lucía Etcheverry

Subsecretaria, Claudia Peris

Ministro de Ambiente: Edgardo Ortuño

Subsecretario: Leonardo Herou

Ministra de Salud: Cristina Lustemberg

Subsecretario: Leonel Briozzo

Ministro de Educación y Cultura: José Carlos Mahía

Subsecretaria: Gabriela Verde

Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial: Cecilia Cairo

Subsecretario: Christian Di Candia

Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca: Alfredo Fratti

Subsecretario: Matías Carámbula

Ministro de Trabajo y Seguridad Social: Juan Castillo

Subsecretario: Hugo Barreto

Ministro de Desarrollo Social: Gonzalo Civila

Subsecretario: Federico Graña

Ministro de Turismo: Pablo Menoni

Subsecretaria: Ana Claudia Caram

Ministra de Industría, Energía y Minería: Fernanda Cardona

Subsecretaria, Eugenia Villar

Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Rodrigo Arim

Subsecretario: Jorge Polgar

Alfredo Fratti: Buscar nuevos mercados

Tras la presentación por parte de Orsi, algunos de los designados ministros brindaron declaraciones a la prensa. Alfredo Fratti, futuro ministro de Ganadería señaló que se deben buscar nuevos mercados destacando que «en todo lo que es Asia se nos abre un frente distinto al que estamos acostumbrados y sobre el que hay que trabajar muchísimo. Una política de riego de fuste debería ser de consenso nacional». Explicó que esto debe transformarse en una política de Estado». Acotó «después está todo el manejo del agua, que creo que es más corto y por donde tendríamos que empezar».

Pablo Menoni: Turismo Social

Quién será Ministro de Turismo, Pablo Menoni, sostuvo que  » la política de turismo progresista está escrita en las Bases Programáticas del Frente Amplio». Explicando este punto dijo «estamos hablando de turismo social, para las personas mayores, por supuesto, está escrito» en el programa frenteamplista.

Mario Lubetkin: «Una política de Estado»

Mario Lubetkin, quién será el futuro MInisro de Relaciones Exteriores, señaló que «siempre se habló de una política exterior de Estado» y acotó «a mí no me gusta poner timbres y membretes». Lubetkin era sub director general y representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO.

Carlos Negro:» Buen relacionamiento con la policía»

El futuro Ministro del Interior, el ahora ex fiscal Carlos Negro destacó el buen relacionamiento que tiene con la policía «todo lo que ha sido la trayectoria de mi Fiscalía en contacto con la Policía». A esto agregó creo que se ha generado un circuito de confianza. En 32 años de Fiscalía siempre respaldamos a la Policía, porque siempre fueron nuestros principales auxiliares. En este nuevo cargo ese respaldo va a permanecer». Por otra parte destacó un «muy buen vínculo con (Nicolás) Martinelli y su equipo».

 Juan Castillo: «Hay mucho por hacer»

Juan Castillo, futuro Ministro de Trabajo dijo que «hay que mejorar la calidad de vida de los uruguayos, hay gente que está viviendo muy mal, hay gente que necesita un trabajo digno, un salario decoroso. Debemos generar las condiciones para eso. Es un desafío». A la vez acotó que no debe fallar «responder, estar a la altura de la confianza que el presidente electo ha depositado. Hay mucho por hacer, es una tarea que me apasiona, me gusta y quiero hacer».  En declaraciones a Subrayado (canal 10) dijo «voy a estar abierto a escuchar todas las campanas. El que nos va a guiar es el programa de gobierno»

10 Comments

  1. Lo importante no es la cantidad de mujeres, que es un tema secundario, lo importante es la capacidad que tiene cada uno de los nombrados para el cargo. Desde ya digo que hay varios que dudo mucho de su capacidad

    • COINCIDO CON EL ANTERIOR COMENTARIO. Por cierto no están los «mejores hombres para cada puesto» Solamente se cumple la «cuota política» Veremos como sale lo de Oddone… que piensa de una forma y el pichi nete de otra, que habitualmente es la contraria….. Veamos al futuro presidente que hace.. porque sabemos que para él «todo es muy complicado»………

    • Lo importante no es la cantidad de mujeres, que es un tema secundario, lo importante es la capacidad que tiene cada uno de los nombrados para el cargo, no la incapacidad que tuvo este desgobierno saliente. Desde ya digo que hay varios de este gobierno que dudo mucho de su capacidad y demostraron que no sirven como Sartori.

    • Ahora me contesto con el otro perfil porque me creo vivo.
      COINCIDO CON EL ANTERIOR COMENTARIO. Por cierto no están los «mejores hombres para cada puesto» Solamente se cumple la «cuota política corrupta» Veremos como sale lo de Oddone arreglar los chanchullos de este gobierno saliente… que piensa de una forma y el pichi PeNe de otra, que habitualmente es la contraria….. Veamos al futuro presidente que hace para arreglar las cagadas de este .. porque sabemos que para él «todo es muy complicado como están dejando al país con tanta pobreza»………

  2. ahora si que despegamos eh….con una buena canitdad de vaginas. Si asi van a ser tus medidas quedate quieto nomas…Milei te reemplaza en el siguiente lustro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales