Orsi se plantea renunciar a su cargo como Intendente el 5 de febrero

Dijo “sigo sin encontrar la frutilla de la torta” debido a que “todos los días pasa algo positivo” y “siempre te queda aquello de que te hubiese gustado hacer bastante más”.

Diciembre es el mes cierre de año y como todos el Intendente de Canelones y precandidato a la presidencia, Yamandú Orsi, realizó una despedida acompañado de sus más allegados, entre ellos integrantes de la lista 939, quienes le brindan su apoyo en las internas. En dicha despedida, estuvo invitado el equipo de Grupo R Multimedio y BMZ Consultores, permitiendo así hablar con el dirigente, quien expresó que “es una despedida muy especial porque lo que se avecina es muy importante y nos exige arrancar descansados”.

Con una larga trayectoria en la política y dos veces intendente de Canelones, nos declaró que aunque últimamente, incluso en el periodo anterior, se había planteado poder ir a la interna “lo pensé, después me arrepentí y dije que no, y ahí es que empezó esa idea, pero en un principio no lo imaginé, Si pienso en el militante aquel de comité de base o cuando ingresé a la Intendencia, no, de verdad, no me lo imaginaba”. 

En esa línea agrega que “debo reconocer y agradecer que en el último tramo de la última campaña electoral, cuando en noviembre pude acompañar a Daniel Martínez en la campaña, eso me permitió ver la dimensión de una campaña nacional y lo que implica, porque vengo de cuatro campañas en el departamento de Canelones donde entendimos y aprendimos las claves y nos fue bastante bien, ahora la dimensión nacional es otra y hay que tener claro cómo se juega en esa cancha grande y bueno esa dimensión ya la tengo clara”.

En lo que respecta a su puesto como Intendente le consultamos cuándo va a dejar el cargo para dedicarse de lleno a la campaña a lo que respondió que “en febrero me imagino, en enero voy a descansar y a aprovechar para estar con la familia y ya en febrero, los primeros días, yo creo que el 5 que es una fecha importante, es una especie de icono, de Faro y que quizás sea ahí el momento donde doy el paso al costado”, recordemos que el 5 de febrero de 1971 nació el Frente Amplio.

Hacer un balance del año y de toda la gestión implica analizar y nombrar varias cosas, así que le pedimos que nombre lo destacable y Orsi manifestó que “sigo sin encontrar la frutilla de la torta” debido a que “todos los días pasa algo positivo” y entiende que “esa frutilla va a estar el año que viene cuando inauguremos muchas obras de arquitectura, no tanto las viales, que son importantes y que estamos inaugurando toda la semana, pero vamos a inaugurar un anfiteatro en La Paz, una ciclovía se va a inaugurar después de la licencia de la construcción, allá donde vivo yo, en Salinas, también un polideportivo más en 18 de mayo” concluyendo que “todo es importante” y “el balance es el positivo pero siempre te queda aquello de que te hubiese gustado hacer bastante más, es parte de las ganas de que se transforme cada vez más el departamento, que además crece en población y queda mucha gente rezagada y eso que duele”.

“Estoy muy agradecido, el ciudadano de Canelones ha respondido de una forma” sintió y recordó que “todo lo que hacemos nosotros es con plata de la gente, la Intendencia no pone nada, lo pone el ciudadano que paga los tributos y más en la economía que se resintió y nosotros tuvimos siempre una muy buena respuesta del ciudadano”, cerrando la idea con que “no tengo más que de ser un agradecido de Canelones”, además volvió al pasado “lo vimos muy deprimido, donde no valía la pena pagar nada porque la institución de la Intendencia estaba muy desprestigiada, pero los avances tienen mucho que ver en esa relación entre quienes asumen la función pública con responsabilidad, como es todo el equipo, y el vínculo con el vecino, eso cuando transcurre bien los resultados son positivos”.

Una campaña “intensa y durísima”

El 2024 luego de su renuncia, entiende que se viene una campaña “intensa y durísima” aclarando que “hasta junio va a ser una campaña interna normal” refiriéndose entonces a las nacionales, dijo “al Frente nos va a exigir mucha concentración y serenidad”. En cuanto al programa “tenemos resultados los lineamientos pero el primer mojón que son las primarias, nos obliga a resolver la tensión de la competencia interna y de la unidad ”.

Hablando del apoyo del ciudadano de Canelones y del interior, hizo referencia a que “en el interior pasan cosas raras, en muchos departamentos del interior el Frente suele ganar y después pierden en la departamental” entendiendo entonces que “el mismo ciudadano divide su adhesión de acuerdo para lo que se lo convoca” y agregó que “creo que tenemos que ser clarísimos y enmarcar que tenemos un proyecto de país y queremos que la gente nos siga, en todos los rincones”.

Temporada de verano

Hace unos días dieron inicio en Canelones a la temporada de verano y expresó que antes de hacer juicio “vamos a esperar, pero siempre apelando el turista nacional, Canelones tiene eso, la diferencia monetaria con Argentina nos complica, pero como no dependemos tanto, ojalá estuviera mejor, pero bueno invitando a los compatriotas a que disfruten Canelones”.

Finalizando le consultamos por la educación y lamentó que “está como en todo el país, faltan escuelas, faltan Liceo, siempre fue así y nos hubiese gustado que aquella promesa electoral de los 136 liceos que planteó su momento Talvi, por lo menos hubiese llegado a un 50%” y ejemplificó que en su caso sus hijos no hacen tiempo completo “ tenemos la suerte de tener la tranquilidad material de resolverlo en casa, pero no a todos los gurises le pueden dar lo mismo, y falta, es una tarea ardua pero vale la pena”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales