Se realiza hoy el cierre de la cumbre el Mercosur que se está efectaundo en Montevideo. Ayer se efectuó el encuentro de cancilleres, donde el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini dijo que “se siguen registrando casos de restricciones a la libre circulación» y «en los últimos 10 años, por diversas circunstancias, el Mercosur solo ha podido cerrar el Acuerdo con Singapur, que celebramos, pero que evidentemente no es suficiente”. También dijo que “de un pico de 50% en el año 1999, hoy las exportaciones de Uruguay al Mercosur alcanzan un 25% del total, mientras que el Mercosur constituye el origen del 40% de nuestras importaciones, registrando Uruguay con sus socios del Mercosur un déficit de balanza comercial que se ha vuelto estructural, y que en parte puede explicarse por un Arancel Externo Común alto”.
También reclamó a uno de los socios del Mercosur, Venezuela, información sobre un ciudadano uruguayo que ha desaparecido en ese país (fue detendio por fuerzas de seguridad venezolanas) y reclamó por el asedio que sufre la embajada Argentina en Caracas, en la cual hay asilados políticos y se encuentra bajo la administración de Brasil. Para hoy está programado el cierre de la cumbre con la presencia de los presidentes de los páises miembros. Se espera con expectativa el discurso el presidente de Argentina, javier Milei, quién solicitaría autorización de sus socios para efectuar tratados de libre comercio con algunos países. También está en Uruguay la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la cual es partidaria de que finalmente se firme el TLC entre el Mercosur y la UE, aunque desde Francia ya se le advirtió que ese país no aceptará tal acuerdo.