Partido Nacional afinó detalles para cerrar campaña y rechazó actos de violencia entre militantes

Iturralde dijo que pidió al Frente Amplio el repudio al accionar de un militante por el SI en El Cerro y "hemos obtenido silencio".

El Directorio del Partido Nacional encabezado por el presidente Pablo Iturralde, se reunió ayer lunes 14 en la Casa del Partido. En el encuentro estuvieron presentes los integrantes de la Comisión Nacional de la LUC y a la Comisión Electoral Nacional. Además, participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimóny el secretario de la presidencia, Álvaro Delgado.

En la sesión se presentó a los directores un informe sobre el desarrollo y repercusión de la campaña de información por el interior, que comenzó el pasado miércoles 2 de febrero recorriendo en total 322 localidades, pueblos y ciudades del país.

El Partido Nacional unido con la participación de autoridades y referentes de todos los sectores partidarios, se movilizo y presentó ante la ciudadanía con los argumentos ciertos y resultados concretos alcanzados a partir de la aplicación de la Ley de Urgente Consideración (LUC).

Las autoridades partidarias realizaron una valoración general de la campaña nacional realizada y se evaluaran las próximas acciones por el voto celeste NO, ya en la recta final hacia el 27 de marzo. Posterior a la sesión, algunos integrantes del directorio, entre ellos el presidente Pablo Iturralde, brindaron una conferencia de prensa.

El senador nacionalista agradeció la presencia de los medios de comunicación, y manifestó que la reunión para ultimar detalles del trabajo que hay por delante de cara a los 12 días que quedan para el referéndum. “Hemos culminado una gira por el interior del país la semana pasada, estamos trabajando muy intensamente en Montevideo, como así también en Canelones”, dijo Iturralde, y agregó que para el próximo fin de semana en el departamento canario se realizará una actividad importante. 

Señaló también que se ha dialogado con los ciudadanos en Montevideo y el interior del país, en recorridas puerta a puerta, informando a la población acerca de los beneficios de la ley pero “lamentablemente también hemos tenido que dedicar gran parte de la energía a informar acerca de la desinformación que se ha venido generando. En estos últimos días hemos estado escuchando cuestiones de la ley, que ninguna de ellas está en ese tema. Sentimos que se ha venido generando un clima de creciente enfrentamiento que no quisiéramos continuar”.

“Estamos convencidos que los uruguayos tenemos que pensar que el 28 de marzo seguimos transitando un camino conjunto todos, y que lo del día 27 es en definitiva una definición acerca de 135 artículos de una ley, y de eso es lo que tenemos que hablar. Asimismo, estamos convencidos que podemos pedirle a la ciudadanía que acompañe al gobierno nacional, que ha venido realizando determinados cambios, que han venido mejorando muchísimas áreas. No podemos afirmar que Uruguay está bien, pero si podemos afirmar que Uruguay está en el camino de notoria mejoría, y que han venido mejorando varios de sus indicadores. Queremos abocarnos ala discusión de la verdad que hay acá en esta ley, y reclamamos que se corte con las falsas noticias, que se digan cosas que no corresponde, un día si y otro también, ni con el contenido de la ley ni con la realidad de las cosas que están pasando en el país”, manifestó Iturralde, en una conferencia que con preguntas incluidas duró casi 16 minutos.

Recordó que el Partido Nacional, junto a los demás partidos que integran la coalición de gobierno, estarán haciendo un acto de cierre de la campaña por el NO, este jueves 17 en Montevideo y la próxima semana en el interior del país (posiblemente el día miércoles 23 en la ciudad de Las Piedras). “Esperamos que el día 27 la ciudadanía responda a como hemos venido trabajando”. 

Iturralde, antes de que los periodistas le preguntaran al respecto, se refirió al hecho acontecido el pasado sábado 12 en el Cerro. “Nosotros queremos decir que el Partido Nacional fue fruto de una agresión, de una amenaza a cuatro mujeres, vecinas de la zona que estaban militando. Una joven del partido, que estaba filmando la situación, también fue intimidada. Nos pretendieron intimidar, y eso no lo vamos a permitir. Nosotros lo vamos a denunciar. Le hemos pedido a las autoridades del Frente Amplio, a su presidente, que desautoricen ese accionar, que lo repudien y que lo rechacen. Hemos obtenido silencio. Nos parece importante insistir con este tema porque no nos parece que se pueda generar un clima que tienda a terminar en enfrentamientos. El enfrentamiento no favorece a nadie”, dijo.

Agregó que “vamos a continuar trabajando en todos los rincones del país, así como lo hicimos el pasado día sábado, que estuvimos recorriendo el Cerro, haciendo puerta a puerta, y tuvimos a un militante desubicado. Esperemos que todas las fuerzas políticas se pronuncien sobre el tema. Nosotros no vamos a aceptar las agresiones. No hay nadie que sea dueño de ningún lugar en este país. En este país nadie es más que nadie”. 

Consultado por las encuentras, Iturralde dijo que “siempre son un dato muy importante”, y agregó que “son fotos de determinados momentos”, y que no es ideal decir que tal encuesta me gusta y me sirve y en otra no porque no me sirven los números. Señaló también que “para nosotros es muy importante trabajar sobre los indecisos, queremos recorrer y llegar a todos los rincones, y también aclarar y contarle a la gente que acá no se terminan los derechos laborales, que acá no se privatiza la educación como lo han dicho en muchos lados, y que acá no se deja afuera a los docentes sino a los sindicalistas que pretenden seguir manejando la educación como lo hicieron durante 15 años”.

El legislador agregó que “para nosotros, parte de la campaña es y fue salir a hablar con la gente, mano a mano, cara a cara y decirles las cosas que están y que no están”, y que en el Partido se cree que eso sucede también porque hay gente que “no está informada”. “Creo que más que indecisos lo que hay es gente con desconocimiento, que llega el momento de la decisión y se va a empezar a meter en el tema, y creo que tiene que ver con una lógica de gente que a priori conoce determinados temas de la ley, y está a favor, y luego se le dice algunas cosas que no tienen que ver con lo que está en la ley” .

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales