Perro o gato: ¿cuál es más inteligente?

Esta discusión la hemos tenido los humanos durante años, y ahora interviene la ciencia.

Como animales de compañía, los perros y los gatos hace muchísimos años son parte de la familia y han sido domesticados. Para aquellos que siempre han tenido perros, es muy difícil “cambiar de bando”, al igual que los amantes de los gatos, aunque en algunas ocasiones, nos encontramos los que podemos convivir con ambos y ver las cualidades de cada uno de estos animales.

Los perros tienen una gran capacidad de afecto, mientras que los gatos se muestran mas independientes; a su vez, los perros suelen adaptarse más rápido a diferentes entornos y situaciones, mientras los felinos sufren mayor estrés a estos cambios. Por otra parte, se ha demostrado que los gatos son capaces de vocalizar de una manera más efectiva a la hora de querer comunicarse con los humanos mientras que los perros usan un mismo ladrido.

En Budapest, se realizó un estudio para determinar la inteligencia de perros y gatos domésticos, diseñando una serie de evaluaciones sistemáticas de éxito a la hora de aprender a identificar gestos de señalamiento humano tanto en el laboratorio como en sus hogares.

Los resultados fueron que los perros demostraron tener una mayor tolerancia al examen que los gatos y mayor éxito en las pruebas. Además, se descubrió que los gatos respondían mejor en la comodidad del hogar que en el entorno del laboratorio.

Para los responsables de la investigación, este resultado viene condicionado por la influencia de su domesticación y antecedentes ecológicos. La domesticación del perro se remonta a más de 30.000 años, la de los gatos empezó hace menos de 10.000 años, a su vez, es sabido que el lobo, ancestro evolutivo del perro, es un animal de manada, con alta cohesión social y con una comunicación gestual activa entre individuos, mientras que el gato silvestre, ancestro del doméstico, es un animal solitario.

Por lo tanto, con estos resultados no podemos dar como ganador a los perros, ya que se encuentran en diferentes etapas de su domesticación. A su vez, el carácter de los felinos hace que sea más complicada su investigación por lo que hay serias dudas acerca de si los estudios sobre su inteligencia alcanzarán el mismo nivel de desarrollo que los estudios sobre el perro. Es posible que los gatos sean más inteligentes de lo que actualmente se puede demostrar.

Por otro lado, aunque los perros son, en general, más hábiles para resolver ciertos tipos de problemas, no implica necesariamente que sean más inteligentes. La inteligencia es un fenómeno complejo, multifactorial y muy difícil de medir con una sola prueba.

Por lo tanto, este enigma seguirá sin resolverse, pero lo importante es que tan felices nos hacen estos animales en nuestro hogar y como nosotros sus responsables les brindamos la mejor calidad de vida.

2 Comentarios

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad