PIT CNT evalúa un paro de 24 horas

Se estaría realizando el próximo 27 de junio. El Pit-Cnt evaluará hoy la posibilidad de llevar a cabo un paro general el próximo 27 de junio, coincidiendo con el 51 aniversario del golpe de Estado y “en defensa de la democracia” en el marco de los escándalos institucionales que tienen lugar en el país.

La decisión será tomada en la Mesa Representativa en una sesión clave para definir las acciones a seguir. Gabriel Molina, dirigente del sindicato de Antel (Sutel) y miembro de la central sindical, explicó que el motivo principal de la medida es la preocupación de los trabajadores organizados por la situación institucional que atraviesa el país a raíz de la reciente revelación de una persecución política sufrida por el presidente de la central, Marcelo Abdala y otras revelaciones del Caso Astesiano que vinculan al presidente. “En defensa de la democracia” resumió Molina, quien agregó que la propuesta ya fue discutida en cada sindicato afiliado este miércoles, recibiendo un apoyo significativo.

El paro general no solo busca conmemorar la histórica fecha del golpe de Estado y el inicio de la huelga general en 1973, sino que también pretende abordar varias problemáticas actuales que, según Molina, «ponen en riesgo la democracia en el país».

Además de estas cuestiones, la eventual medida de paro general tiene como objetivo manifestar el descontento frente a diversos conflictos laborales que se han intensificado en las últimas semanas. Molina destacó la situación en la industria de la bebida, específicamente el cierre de la planta de Minas de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), cuya negociación laboral no ha mostrado avances significativos. También mencionó la represión que sufrieron los manifestantes del sindicato de la pesca durante una movilización reciente, describiendo la respuesta de las autoridades como «muy fuerte».

2 Comentarios

  1. Conciencia obrera, buscan aleccionar al sector politico con muestras de grandeza y vocacion civil…sacrificando un dia laboral, para que seamos todos un poquito mas pobres, el PBI un poquito mas chico y nuestros niños un poquito mas analfabetos…solo restan, no agregan valor a la sociedad . La realidad es que persiguen objetivos politicos no sindicales, y son en el fondo impostores.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Sociedad