/

Portugal, el más bravo del grupo: no solo tiene a Cristiano

La selección lusa junta a una muy buena generación de futbolistas con Cristiano Ronaldo en su último Mundial.

Portugal, segundo rival de Uruguay en el grupo del Mundial, es una selección que llega a la cita mundialista con una muy buena generación de futbolistas que es liderada por el ya veterano Cristiano Ronaldo que jugará su última Copa del Mundo a los 38 años de edad.

El equipo que dirige Fernando Santos sufrió para lograr la clasificación al terminar segundo en su grupo, por detrás de Serbia, y debió ir a pelear por el cupo en play off primero contra Turquía y finalmente ante Macedonia.

Los últimos tres Mundiales terminaron con sabor a decepción para Portugal, eliminados por España y Uruguay en octavos de final y sin poder superar la fase de grupos en Brasil 2014. El material que tienen es suficiente como para soñar con llegar a lo más alto: por algo en los últimos tiempos ganaron una Eurocopa y una edición de la Liga de Naciones. ¿Cumplirán en lo que muy posiblemente sea el último Mundial de CR7?

Así llego al Mundial:

Portugal 1 – Azerbaiyán 0
Serbia 2 – Portugal 2
Luxemburgo 1 – Portugal 3
Portugal 2 – Irlanda 1
Azerbaiyán 0 – Portugal 3
Portugal 5 – Luxemburgo 0
Irlanda 0 – Portugal 0
Portugal 1 – Serbia 2
Play off: Portugal 3 – Turquía 1
Play off: Portugal 2 – Macedonia del Norte 0

El once ideal

Diogo Costa; Joao Cancelo, Pepe, Danilo Pereira, Nuno Mendes; Bruno Fernandes; Joao Moutinho, Otávio; Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo, Diogo Jota.

Las figuras: Cristiano Ronaldo y Bruno Fernandes
El DT: Fernando Santos

Portugal en las Copas del Mundo:

1966 3° puesto
1986 Eliminado en primera ronda
2002 Eliminado en primera ronda
2006 4° puesto
2010 Eliminado en octavos de final
2014 Eliminado en primera ronda
2018 Eliminado en octavos de final

Uruguay ante europeos

Uruguay enfrentó en casi 40 oportunidades a combinados europeos a lo largo de la historia de las Copas del Mundo, resultando una importante paridad, que igualmente ha parecido tener diversas rachas adversas y a favor para la Celeste, que por ejemplo venía de cuatro triunfos consecutivos ante selecciones de la UEFA hasta caer ante Francia en Rusia 2018.

Resultados:

1930: 4-0 a Rumania, 6-1 a Yugoslavia.
1950: 2-2 España y 3-2 Suecia.
1954: 2-0 Checoslovaquia, 7-0 Escocia, 4-2 Inglaterra, 2-4 Hungría y 1-3 Austria.
1962: 1-3 Yugoslavia y 1-2 URSS.
1966: 0-0 Inglaterra, 2-1 Francia y 0-4 Alemania Federal.
1970: 0-0 Italia, 0-1 Suecia, 1-0 URSS, 0-1 Alemania Federal.
1974: 0-2 Holanda, 1-1 Bulgaria y 0-3 Suecia.
1986: 1-1 Alemania Federal, 1-6 Dinamarca y 0-0 Escocia.
1990: 0-0 España, 1-3 Bélgica y 0-2 Italia.
2002: 1-2 Dinamarca y 0-0 Francia.
2010: 0-0 Francia, 2-3 Holanda y 2-3 Alemania.
2014: 2-1 Inglaterra y 1-0 Italia.
2018: 3-0 Rusia, 2-1 Portugal y 0-2 Francia.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos