Previsión del gobierno ante eventual sequía

El fenómeno de La Niña que esta previsto para el mes de setiembre, puede traer consigo importantes sequias. El Gobierno se prepara para ello

El fenómeno de La Niña que esta previsto para el mes de setiembre, puede traer consigo importantes sequias. El Gobierno se prepara para ello.

Recordemos que Uruguay sufrió entre el 2020 y el 2023 la sequía más extensa de su historia, lo que llevó al gobierno a declarar la emergencia hídrica durante 90 días el año pasado.

Robert Bouvier, Ministro de Ambiente informó que ya se está trabajando en un protocolo de actuación ante sequías. «Va a estar pronto en un par de meses, y a su vez las otras obras ya están en funcionamiento, como el trasvase de San José, que está operativo».

El secretario de Estado señaló que avanzan los estudios del proyecto Arazatí, para el que está previsto una inversión de 200 millones de dólares. Consiste en la construcción de una nueva planta potabilizadora en el departamento de San José, que tomará agua del Río de la Plata.

3 Comentarios

  1. La represa de Casupá ya estaría lista y con financiación, pero, hay que ver qué tajada se le puede sacar a Arazatí. No importa si se estudió el proyecto, hay que aparentar algo y nosotros pagamos. Oscuros e impresentables.

  2. Ante la próxima sequía el gobierno prepara como es habitual medidas tipo Hood Robin, sacarle a los pobres para darle a los ricos. «Tuya en setiembre» les va a decir

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales