La psoriasis es una enfermedad cutánea caracterizada por la presencia de placas eritematosas, bien delimitadas, cubiertas por escamas nacaradas, localizadas preferentemente en planos de extensión, como codos y rodillas, y en cuero cabelludo. La cronicidad y complejidad de la psoriasis hacen de la enfermedad una carga tanto física como psicológica para los pacientes, lo que suele traducirse en una reducción de la calidad de vida y la productividad.
Muchas personas con predisposición a la psoriasis pueden no tener síntomas durante años hasta que la enfermedad se activa por algún factor medioambiental.
Los desencadenantes comunes de la psoriasis incluyen: las infecciones, como amigdalitis estreptocócica o infecciones en la piel; el frío y la sequedad pueden causar la psoriasis.
Las lesiones en la piel, como un corte o una raspadura, una picadura de insecto o una quemadura grave por el sol; fumar y la exposición al humo de segunda mano. Además, el consumo excesivo de alcohol; ciertos medicamentos, incluido el litio, los medicamentos para la presión arterial alta y los medicamentos antipalúdicos; y la retirada rápida de corticoides orales o inyectables. Cabe mencionar que estudios han revelado que la psoriasis es una condición hereditaria o genética. El estrés, el exceso de trabajo, un trauma emocional y la ropa que se frota contra la piel pueden generar la enfermedad.
Entre los tratamientos encontramos metotrexato, ciclosporina y acitretina, los cuales son tres fármacos orales de larga tradición.
Del mismo modo, ciclosporina y acitretina se han utilizado regularmente en el tratamiento desde su aprobación en 1997. Sin embargo, se ha demostrado que estos fármacos tienen una acción relativamente lenta y un alto riesgo de efectos adversos, especialmente cuando se toman a largo plazo.
Así mismo, la apremilast, un inhibidor que fue aprobado en 2014 para la psoriasis en placas moderada o grave, ha demostrado ser eficaz, tolerable y relativamente seguro para los pacientes.
Además, ensayos clínicos recientes han mostrado avances interesantes para su uso en la psoriasis leve o moderada, genital y pediátrica.