«Repentinitis»: ¿Real o mito?

"Repentinitis" es el término que usan las etiqueta de redes que culpa a las vacunas de la muerte de famosos.

La “Repentinitis” se ha consolidado ya en redes sociales como un término irónico acuñado por los conspiranoicos para atribuir a las vacunas “anticovid” la muerte de figuras conocidas, una etiqueta cada vez más difundida que siembra sospechas sobre las “repentinas” muertes y desapariciones de famosos por arritmias cardiacas.

Desde la creación de las vacunas contra el covid, se generaron grupos llamados “antivacunas” que desde a finales de 2021 comenzaron esta campaña masiva en redes digitales se presume que con origen en Argentina, con el fin de crear ciertas sospechas sobres teorías que muchas celebridades y deportistas que han muerto de forma inesperadas tienen que ver con la “repentinitis”.

Estos grupos que inclusive han generado protestas en varias partes del mundo, vinculan a la administración de vacunas contra la covid-19 con estas muertes, causadas por un efecto secundario a personas de interés público que han fallecido como consecuencia de enfermedades cardiacas, ictus (accidente cerebrovascular) o el propio coronavirus.

Este fenómeno se ha hecho popular tras la muerte de celebridades como la cantautora italiana Raffaella Carrà, la actriz española Verónica Forqué, la escritora Almudena Grandes, entre otros. También se ha llegado a etiquetar así incluso la retirada del futbolista Sergio “el Kun” Agüero.

El caso más reciente fue Emilia Brangefält, atleta sueca de 21 años con medallas en competencias importante de atletismo se quitó la vida tras una depresión por no poder realizar más actividades físicas por problemas del corazón, Asimismo en diciembre del año 2023, Aday Brian Alonso, canterano de la UD Las Palmas de España, murió en un trágico accidente de moto tras sufrir un paro cardiaco que lo llevó a la muerte.

Otro caso impactante pero que por suerte no fue trágico fue el de Christian Eriksen, cayó desvanecido en pleno partido entre Dinamarca y Finlandia en el Parken Stadium de Copenhague por la Eurocopa 2021.

El danés sufrió un infarto, recibió reanimación cardíaca en medio de la desesperación en pleno campo de juego pero se pudo recuperar, pero hay un sin fin de casos que se dan mes a mes en el mundo del deportes y cultura popular. 

Desde la llegada de la pandemia estos grupos aseguran que las muertes y casos cardiacas y ictus en el deporte ha aumentado considerablemente después de la creación y aplicación casi obligatoria de las diferentes vacunas contra el Covid-19.

1 Comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Ciencia