Falleció a los 81 años Silvina Fabars, una de las figuras emblemáticas de la danza folclórica en Cuba.
Silvina Fabars creció en el seno de una familia humilde y a la edad de 14 años se incorpora a las fuerzas del Ejército Rebelde, por lo que al triunfo de la Revolución cubana recibió varias condecoraciones. También fue fundadora de organizaciones como los Comités de Defensa de la Revolución, la Federación de Mujeres Cubanas y las Milicias Nacionales Revolucionarias.
La pasión por las tradiciones afrocubanas, la danza y los cantos, la acompañaron desde muy niña. En 1959 se incorpora al naciente Conjunto Folklórico de Oriente, y fue una de sus fundadoras cuya permanencia se extendió hasta 1965. En 1961 formó parte de las Brigadas de Alfabetización y al concluir esta campaña ingresó en la Escuela Nacional de Instructores de Arte del Comodoro y posteriormente volvió a su provincia natal.
En Santiago de Cuba creó la agrupación danzaria Nuevo Flores, nombre del barrio donde residía, posteriormente fundaría el grupo Shangó Abikolá, participando con este en varios festivales por todo el país. También integró el Trío Nuevo Amanecer y los Excéntricos de Guantánamo. Participó en más de 80 giras internacionales representando a Cuba en África, Asia, Europa, América del Sur y América del Norte. Realizó misiones internacionalistas en Brigadas Culturales en Angola, Mozambique, Ghana, Argelia, Zambia, Nicaragua e Irak.