Sin avances en el puerto

El Ministerio de Trabajo prepara un proyecto para destrabar conflicto por posibles despidos en Montecon. Hasta la fecha, y luego de reuniones efectuadas los días miércoles, jueves y viernes, no se concretaron avances

Mientras el Ministerio de Trabajo prepara proyecto para destrabar el conflicto, TCP le reclama a Montecon información sobre los 150 despidos. «Necesitamos tener un cronograma ordenado para buscar soluciones y no tener a la gente de rehén», dijeron al Diario La R fuentes de TCP que incorporará a 70 operarios de aquí a fin de año. Ayer, hubo reuniones en la Dinatra con Montecon y el sindicato, sin producirse avances. El paro convocado enlenteció la actividad portuaria, provocando largas filas de camiones de varios kilómetros. El SUPRA se comprometió a no extender ni recrudecer las medidas hasta el martes. 

El Ministerio de Trabajo prepara un proyecto para intentar dar una solución afectiva al conflicto que se desarrolló días atrás luego del anuncio efectuado por la empresa Montecon, que definió despedir a 150 trabajadores y reducir el salario a otros al final de marzo. Es que ayer , y con el objetivo de acercar las partes y alcanzar un acuerdo, se reunieron este viernes 6 la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), la empresa Montecon e integrantes del Sindicato Único de Portuarios (Supra), en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Pero allí no hubo acuerdo.

De acuerdo a lo informado ayer al Diario La R por parte de Álvaro Reinaldo (secretario general de Supra), en esta nueva instancia no solamente que no existió un acuerdo, sino que además tampoco hubo avances significativos de la situación que se desencadenó en la reunión del día martes 3, y que se inició con el anuncio de la empresa de que a final de mes despediría a 150 trabajadores y rebajaría al 50% el sueldo de otros empleados que mantendría en la plantilla. 

El dirigente sindical agregó que luego de finalizada la reunión tripartita, los trabajadores tuvieron conocimiento de otra reunión en la que participaron solamente la empresa y el Ministerio de Trabajo. De ese encuentro, los dirigentes del Supra no tienen información ni tampoco conocen el resultado del mismo.

Vale precisar que ya había existido una reunión entre ambas partes este jueves 5, y de este encuentro los trabajadores tampoco contaron con información de la misma. La directiva de Supra tampoco conoce detalles del porque se reunieron nuevamente en la tarde de este viernes 6. En esta última reunión estuvieron presentes el ministro de la cartera, Pablo Mieres y su equipo de trabajo, con representantes de la directiva de la empresa.

Horas más tarde, el ministerio de Trabajo convocó a dirigentes del sindicato portuario a asistir ayer mismo a la sede de la secretaría de Estado, a los efectos de ser informados sobre las conversaciones mantenidas con Montecon (horas antes). “En realidad el llamado fue para transmitirnos que tenían algo pensado, algo concreto para presentarnos, pero a la vez nos pidieron unos días más para poder presentar un proyecto, el cual estudiaremos nosotros luego para ver si hay una solución”, dijo el delegado Martín García al noticiero Subrayado.

García reconoció que el plazo es hasta el martes 10 en la noche, y a cambio el SUPRA no extenderá ni recrudecerá las medidas sindicales. Ayer se reunió el Comité Ejecutivo, y tiene una batería de medidas para tomar a partir de la próxima semana. De acuerdo a la propuesta que presente el Ministerio de Trabajo, si el sindicato comienza a aplicar las medidas o no. A la noche del viernes, Montecon mantiene su decisión de despedir a 150 trabajadores, y KatoenNatie tiene voluntad de contratar a 50. Luego, podría existir la chance de que la Administración Nacional de Puertos (ANP) pueda absorber trabajadores, pero para eso se tendría que abrir un concurso para que se pueda ejecutar -por ley- el ingreso de los mismos. 

Cabe recordar que el jueves sobre la hora 13 se resolvió un paro de 24 horas (solo en el puerto de Montevideo), el cual comenzó a la hora 15 del ese día y finalizó ayer viernes 5 a la misma hora. Durante este sábado, Supraevaluará como sigue adelante luego del día martes 10 a la noche, esto en caso de que no sea aceptada la propuesta del Ministerio de Trabajo.

Si eso acontece, en la próxima semana se iniciarían la ejecución de paros de 24 horas en las distintas empresas terciarizadas en las que desempeñan tareas los trabajadores (a nivel nacional). Posterior a esa medida, y como resolución de mayor peso, está el paro de 72 horas, el cual podría ser aplicado en el transcurso de la próxima semana.

«Cronograma ordenado»

TCP reclama información a Montecon y sobre los 150 despidos porque «nada se sabe» y «para no tener a la gente de rehén». «Montecon no ha dicho , en qué sectores son los despidos, en qué turnos, puestos, etc. Solamente se ha dado un número gigante que no se sabe cómo se justifica e impide que se pueda tomar algún tipo de decisión». » Montecom tiene que hacerse responsable, que diga cual es la decisión que toma, como la toma y en función de eso, le vamos a encontrar solución. Montecon se tiene que hacer responsable, y las autoridades que le permitieron instalarse, como se instaló, sin permiso y sin concesión, también tienen que rendir cuentas». Las fuentes agregaron que TCP tiene un cronograma de incorporación de personal para este año de 100 personas en total: «ya llevamos tomadas 30 , tomaremos otras 20 en el corto plazo y 50 más hasta fin de año. Este cronogrrama lo tiene el sindicato, los ministerios y la ANP desde el año pasado. Necesitamos conversar sobre bases más concretas. TCP necesita tener un cronograma ordenado, establecido», se afirmó al Diario La R.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales