Syngenta estuvo presente en la Expoactiva

La empresa Syngenta participó de la Expo Activa Nacional, que se desarrolló en Soriano en el mes de marzo, en el espacio dedicado al Cuidado del Ambiente con su programa Paisaje Multifuncionales y de Buenas Prácticas Agrícolas.Además, dieron a conocer los resultados del primero.

Foto: Syntenga

El compromiso con el cuidado del ambiente, la sustentabilidad y la innovación fueron los ejes que marcaron la presencia de Syngenta en la 25ª edición de la feria Expo Activa Nacional, que tuvo lugar en el departamento de Soriano.

Cientos de marcas y expositores estuvieron presentes en la principal muestra de agronegocios del Uruguay, que tuvo como novedad el nuevo espacio dedicado a Cuidados del Ambiente, del que Syngenta fue parte presentando sus programas Paisajes Multifuncionales y de Buenas Prácticas Agrícolas.

En este marco, dicha empresa renovó el acuerdo de cooperación con la Universidad del Trabajo de Uruguay (UTU) para concientizar y capacitar en Buenas Prácticas Agrícolas a estudiantes y docentes. El convenio forma parte del programa Sembrando Conciencia, que Syngenta lleva adelante en Uruguay desde el 2018 y con el que ya capacitó a más de 180 alumnos en Cuidado del ambiente, Cuidado de las personas, Sustentabilidad en el agro, Nuevas tecnologías asociadas a la producción agropecuaria y Biodiversidad en paisajes agrícolas.

“La sustentabilidad y el cuidado del ambiente son propósitos fundamentales para Syngenta y con Sembrando Conciencia buscamos acercar herramientas concretas para que los alumnos incorporen conocimientos y hábitos que fortalezcan su desempeño estudiantil y ciudadano, se preparen para el futuro laboral y sepan identificar oportunidades de mejora en el cuidado del ambiente”, señaló el gerente de Negocios Responsables y Sustentables de Syngenta para Latinoamérica Sur, Guillermo Delgado.

Durante la Expo Activa, Syngenta dio a conocer además los resultados de su programa Paisajes Multifuncionales, un proyecto que lanzó en 2017 y cuya finalidad principal es promover la biodiversidad en paisajes agrícolas.

La iniciativa- que se desarrolla en Soriano, Canelones y Paysandú- apunta a promover entre los productores agropecuarios el cuidado del ambiente a través del desarrollo de vegetación nativa y naturalizada, propicia para que los insectos polinizadores puedan alimentarse, construir nidos, obtener refugio y reproducirse, que contribuye a una mayor biodiversidad de los paisajes agrícolas y a la promoción de servicios ecosistémicos.

ACERCA DE SYNGENTA

Syngenta Protección de Cultivos y Syngenta Semillas forman parte de SyngentaGroup, una de las principales empresas agrícolas del mundo. Nuestra ambición es ayudar a alimentar al mundo de manera segura mientras cuidamos el planeta.

MÁS DATOS:
Su objetivo es mejorar la sustentabilidad, la calidad y la seguridad de la agricultura con ciencia de clase mundial y soluciones innovadoras para los cultivos. Sus tecnologías permiten a millones de agricultores de todo el mundo hacer un mejor uso de los recursos agrícolas limitados.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos