Taller de adaptación al tratamiento de Hemodiálisis crónica

En una jornada de interacción muy activa entre usuarios y equipo médico se realizó el primer taller de la temática de hemodiálisis.

Se realizó el pasado martes 25 de junio en el edificio central de la avenida 8 de octubre, una jornada  de taller temático para  usuarios del departamento de Hemodiálisis de CASMU.

Con un grupo de pacientes diversos  en lo que respecta a la antigüedad de su tratamiento en la institución,se compartió conocimiento por parte del equipo médico de hemodiálisis encabezado por la doctora Laura Solá Directora del Departamento de Hemodiálisis Crónica.

El taller animado por el Sr. Mathias Rodriguez que fue el encargado de detallar el cronograma de trabajo de esa forma se dio inicio a la jornada de interacción.

Acto seguido la Dra. Laura Solá hizo uso de la palabra para la presentación de este primer taller y contar a los presentes como fue ideado,desde dónde y para qué fue dirigido a los usuarios presentes.En las mesas de trabajo se intercalo a los pacientes por la antigüedad que tienen en recibir el tratamiento de  hemodiálisis crónica.

Fue señalado por la doctora Solá en grado de compromiso de usuarios y personal para la realización del mismo.

La exposición del Equipo de Salud del Centro de HD CASMU fue encabezada por la presentación académica de la Dra. Romina Martinez que  expuso sobre Salud Renal Crónica.

Dio en su disertación una explicación extendida de la función y acciones que cumplen los riñones en el cuerpo humano y en el contexto de la enfermedad.

En la exposición sobre Cuidado de Acceso de Hemodiálisis en Domicilio las Licenciadas  Patricia Urrutia e Isabel Valiño centraron la presentación en la calidad de poder asistir a los pacientes de la mejor manera para afrontar el tratamiento indicado.

Las doctoras Maria Otero y  Fabiana Ardoguein  expusieron sobre la Adaptación y Afrontamiento en el Tratamiento de Enfermedades Crónicas.

En la exposición se centró  en la contención y aceptación  por  parte del paciente y su entorno a la enfermedad y el tratamiento.

La licenciada Laura Bentancor habló de la Exposición Nutricional en pacientes de HD.

La dieta y el equilibrio de balance alimenticio es vital en esta enfermedad, señaló,

Luego de las exposiciones del equipo médico se abrió el taller en donde las mesas de trabajo los pacientes  centraron el informe del taller en las siguientes consignas.

¿Qué cambios al ingreso a diálisis le afectaron a como usted vive?

Cambios en la dieta.

Cambios en la vida social.

Cambios por traslado.

Cambios en el trabajo.

¿Qué cosas mejoraron  una vez que comenzó el tratamiento en el Centro de Hemodiálisis Crónica?. Al analizar los reportes del trabajo que elaboraron los pacientes en cada mesa,se destacó el equipo humano que CASMU dispone en el área de tratamiento en toda la extensión del personal médico y no médico.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Empresas