Trastorno bipolar, la principal causa de discapacidad en el mundo - Diario La R

Trastorno bipolar, la principal causa de discapacidad en el mundo

En muchos casos no se diagnostica de forma correcta y las personas son discriminadas

El trastorno bipolar es una afección de salud mental que afecta al estado de ánimo, la energía, la actividad y la ideación de la persona. Se caracteriza por la aparición de episodios maníacos (o hipomaníacos) y depresivos, al punto de causar dificultades y una discapacidad importante en varios aspectos de la vida. Se estima que esta enfermedad mental crónica incide entre el 2 y el 3% de la población mundial.

En muchas oportunidades, la persona que lo padece no es entendida correctamente y no se diagnostica de forma oportuna, lo que genera que los pacientes y los afectados sean discriminados y estigmatizados. Hay varias opciones eficaces para ayudar a que las personas con trastorno bipolar se sientan bien, que combinan el tratamiento farmacológico y las intervenciones psicosociales.

Entre los síntomas se pueden ver los cambios de conducta; la persona tiene un estado de ánimo muy alto y mucha vitalidad; se siente muy contenta, excitada e hiperactiva, pero eso cambia con el episodio depresivo. Allí la persona se siente triste, irritable y vacía. Los síntomas del trastorno bipolar suelen ser recurrentes, pero es posible recuperarse si la persona recibe la atención adecuada.

Hay varias opciones terapéuticas eficaces, que suelen combinar el tratamiento farmacológico y las intervenciones psicológicas y psicosociales. Se considera que la medicación es fundamental, pero no suele bastar por sí sola para recuperarse por completo. Las personas con trastorno bipolar merecen un trato respetuoso y digno, y se les debe dar voz en la toma de decisiones sobre su tratamiento y la atención que reciben, teniendo en cuenta la eficacia y los efectos secundarios de cada fármaco y las preferencias del paciente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Salud