Un planeta demasiado grande para su sol desmonta teorías

El descubrimiento de un planeta demasiado masivo para su sol pone en tela de juicio lo que se sabía hasta ahora sobre la formación de los planetas y sus sistemas solares. Es lo conclusión que investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State) plantean en un estudio publicado en la revista ‘Science’.

Los astrónomos han descubierto un planeta más de 13 veces más masivo que la Tierra orbitando la estrella «ultrafría» LHS 3154, que a su vez es nueve veces menos masiva que el Sol. La relación de masas del planeta recién descubierto con su estrella anfitriona es más de 100 veces superior a la de la Tierra y el Sol.

El hallazgo revela el planeta más masivo conocido en una órbita cercana alrededor de una estrella enana ultrafría, las estrellas menos masivas y más frías del universo. El descubrimiento va en contra de lo que predicen las teorías actuales sobre la formación de planetas alrededor de estrellas pequeñas y es la primera vez que se observa un planeta con una masa tan elevada orbitando alrededor de una estrella de tan baja masa.

«Este descubrimiento pone de manifiesto lo poco que sabemos sobre el universo –reconoce en un comunicado Suvrath Mahadevan, catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del artículo–. No esperaríamos que existiera un planeta tan pesado alrededor de una estrella de tan baja masa».

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Ciencia