Uruguay envía sus condolencias ante el fallecimiento del Presidente de Irán, Ebrahim Raisi

Miles de personas se concentraron en el centro de Teherán lamentando esta pérdida.

May 20, 2024, Jabrayil, Azerbaijan: Iranian President EBRAHIM RAISI during a meeting with his Azerbaijan counterpart (unseen) at the border in north-western Iran, 19 May 2024 (issued 20 May 2024). President Raisi, Foreign Minister Hossein Amir Abdolahian, and several others were killed in a helicopter crash in the mountainous Varzaghan area during their return to Tehran after an inauguration ceremony of the joint Iran-Azerbaijan constructed Qiz-Qalasi dam at the Aras River. (Credit Image: © Iranian Presidency via ZUMA Press Wire)

La cancillería uruguaya emitió un comunicado ante el fallecimiento del Presidente de Irán,  en un accidente el pasado domingo.  «Ante las trágicas muertes del Presidente iraní Ebrahim Raisi y del Ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amirabdollahian, así como de otros miembros de su comitiva, en un accidente aéreo acaecido en el día de ayer, el gobierno de la República Oriental del Uruguay hace llegar sentidas condolencias al Gobierno de Irán, extensivas a las familias de todas las víctimas», señala en un comunicado. Agrega «en este momento de consternación, Uruguay expresa su solidaridad con Irán y renueva votos por el bienestar de su pueblo».

En Irán, miles de personas se concentraron en el centro de Teherán en una convocatoria oficial para recordar al presidente Ebrahim Raisi y al resto de fallecidos en el accidente. La concentración se ha producido en la plaza Valiaser de la capital iraní, con la mayoría de los asistentes vestidos de negro en señal de luto por la muerte del dirigente iraní tras una convocatoria del Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda, un organismo gubernamental iraní, según recoge la agencia de noticias semioficial iraní Mehr.

«El Consejo Islámico de Coordinación de la Propaganda invita a todos los queridos compatriotas a las concentraciones que se celebrarán esta tarde en todo el país para dar las gracias por la lucha de toda una vida de este mártir y sus compañeros», ha publicado el organismo. La concentración se ha desarrollado en silencio salvo por el sonido de recitar del Corán. En varios puntos de la plaza se podían ver banderas negras.

La agencia iraní recoge testimonios de varios de los asistentes, como el de un hombre de 80 años que ha destacado la «humildad, dedicación, servicio y cercanía» de Raisi. Un estudiante ha señalado por su parte la «entrega» de Raisi. «Da igual recibir martirio en el campo de batalla, frente al enemigo, o cumpliendo su promesa hasta el último momento», como Raisi.

También había pancartas con lemas como «Hasta siempre, mártir», «Larga vida a la memoria del mártir» o «Nuestros mártires están felices cuando velamos por nuestra unidad». Raisi murió el domingo tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a otras ocho personas, incluido el ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amirabdolahian; el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, o el guardaespaldas jefe de Raisi, Mehdi Musavi. Todos los pasajeros y tripulantes fallecieron tras el accidente, ocurrido en el norte de Irán.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo