Wall Street enfrenta incertidumbre tras nuevas imposiciones arancelarias de Trump

Wall Street enfrenta incertidumbre tras nuevas imposiciones arancelarias de Trump

El panorama sigue siendo incierto, y los mercados continúan reflejando la tensión provocada por las políticas comerciales del presidente.

Fachada de la Bolsa de Nueva York en Wall Street EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 23/9/2019

Los mercados bursátiles de Estados Unidos arrancan este lunes con un panorama de gran incertidumbre, tras una semana particularmente turbulenta marcada por las nuevas medidas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump. Los inversores, aún golpeados por las graves pérdidas de la semana pasada, se mantienen a la expectativa de las consecuencias que los aranceles globales puedan generar en los próximos días.

El presidente Trump impuso nuevos gravámenes a las importaciones, una medida que ha afectado significativamente a los mercados globales. La caída de la semana pasada, la peor para las acciones estadounidenses desde la crisis del coronavirus en 2020, dejó a los inversores con la sensación de que las turbulencias aún no han terminado. El índice S&P 500 experimentó su mayor descenso semanal desde marzo de 2020, mientras que el Nasdaq Composite cerró con una caída superior al 20% respecto de su máximo histórico, entrando así en territorio bajista. El Dow Jones también vio un descenso importante, con una caída de más del 10% desde su pico de diciembre.

Los temores de una recesión global se intensifican, y la incertidumbre se mantiene alta ante la fecha límite del 9 de abril, establecida por Trump para la implementación de los aranceles globales recíprocos. Según los analistas, los mercados continúan siendo altamente volátiles, y las preguntas sobre cómo se resolverá la guerra comercial siguen sin respuesta. “El plan de acción en este asunto es muy confuso para todos”, señaló Jeffrey Palma, director de soluciones multiactivos de Cohen & Steers, en entrevista con Reuters.

Los efectos de los aranceles ya son palpables. En solo dos días tras el anuncio de Trump, las empresas del S&P 500 perdieron cerca de 5 billones de dólares en valor de mercado, la mayor caída registrada en un período tan corto. Los analistas de JPMorgan aumentaron el riesgo de una recesión mundial para este año al 60%, frente al 40% previo, mientras que algunos inversores guardan la esperanza de que puedan lograrse acuerdos que reduzcan los aranceles, aunque otros dudan de que Trump esté dispuesto a hacer concesiones.

El panorama sigue siendo incierto, y los mercados continúan reflejando la tensión provocada por las políticas comerciales del presidente. La próxima semana podría traer más volatilidad mientras los inversores intentan evaluar las posibles soluciones a este conflicto comercial global.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Economía