Durante la visita a la provincia de Jiangsu, Diario La R tuvo la oportunidad de conocer El Museo de los Humedales de la ciudad de Yancheng; donde se encuentra el primer patrimonio natural mundial de humedales conteros de China, una “Ciudad Internacional de Humedales adecuada para vivir y trabajar”.
Yancheng, una ciudad costera con ecosistemas de humedales, marinos y forestales ha sido guiada por el pensamiento del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, sobre la Civilización Ecológica durante muchos años.
Practicando activamente el concepto de que el agua verde y las montañas doradas y plateadas, adhiriéndose a la prioridad ecológica y al desarrollo verde, haciendo todo lo posible para promover la construcción de zonas de demostración de desarrollo bajo en carbono para crear armonía entre las personas y la naturaleza; China, se ha enfocado en promover el progreso global de la protección de dichos humedales resaltando la importancia de ellos en el ecosistema y la vida humana.
A su vez, el presidente Xi Jinping, en una conferencia en 2022, mencionó que se debe de “mejorar el mecanismo y la plataforma de cooperación, ampliar los hábitos importantes del país y la región” así como la importancia de “mejorar la sociedad de bienestar global de los humedales en beneficio de la gente”.
Gracias a estas acciones, en 2022, la ciudad de Yancheng, fue galardonada con el certificado “Ciudad Internacional de Humedales”, siendo esta la reafirmación de una organización internacional de los recursos y la protección ecológicos de la ciudad, destacando plenamente el encanto único de “Humedal Internacional y Ciudad Verde Costera”.
Yancheng cuenta con el humedal costero más grande de la costa este del Océano Pacífico y el borde del continente asiático. Los humedales del rio central que se cruzan y los vastos humedales del lago en el área del Río Lixia, hacen que sea el área de distribución continua más grande.
Ricos recursos marinos, animales y vegetales
La costa de la ciudad de Yancheng tiene 582 kilómetros de largo, lo que representa el 56% de la costa total de la provincia. La superficie del mar de la ciudad es de 18.900 metros cuadrados, lo que equivale al 48% de la superficie marítima de la provincia. Siendo el área total de las marismas (terreno bajo y pantanoso que inundan las aguas del mar) de 4.553 kilómetros cuadrados.
A partir de 2023, se han contado un total de 3.326 especies biológicas en la ciudad. Planta 1.371 especies, incluyendo 963 plantas vasculares y 408 especies de plancton (conjunto de organismos animales y vegetales, generalmente diminutos), al igual que cuenta con 1.955 especies animales, entre ellos, mamíferos, anfibios, peces, entre otros. El Humedal del Mar Amarillo en Yangchen, es un centro clave en la ruta de migración de aves de Asia Oriental – Australia; siendo una parada para invernar y de cría para millones de aves migratorias de todo el mundo. Proporcionando un hábitat para 23 especies de aves de importancia internacional y apoya la supervivencia de 17 especies de la lista de colores de la IUCN (International Union for Conservation of Nature); incluyendo especies en peligro de extinción.
Su clima subtropical con abundante lluvia, lo convierte en la mayor base de productos agrícolas en Jiangsu. El área total de cultivos ha alcanzado los 1.39 millones de hectáreas aproximadamente y la cantidad total de plantación principal y transferencia ha alcanzado alrededor de 7 millones de toneladas con un gran potencial para la utilización de la energía de biomasa.
Centrándose en el objetivo de “producción de alta calidad, vida de alta calidad y ecología de alta calidad”, Yancheng se adhiere a la planificación general de las áreas urbanas y rurales, la construcción general de nuevas comunidades y antiguas, y la mejora unificada de la infraestructura y el nivel de servicio.
El sistema de la industria de la energía verde mejora gradualmente
Yancheng explora activamente el desarrollo integrado de “el viento, el fuego, el gas y el hidrógeno”. Siendo el primer lote de ciudades de demostración de nueva energía en China, piloto nacional de desarrollo de clusters regionales de la industria eólica-marina y la primera “ciudad de generación de energía seca de 10 millones de vatios” en la región del Delta del Río Yangtze.
Por otra parte, se han construido más de diez plataformas nacionales y provinciales de innovación científica y tecnológica, al igual que diez proyectos de demostración de innovación industrial. Cabe mencionar que la calidad del aire de Yancheng, ha estado a la vanguardia del país y es líder en la provincia.
Yancheng está apostando fuertemente a la innovación en ciencia y tecnología como su principal motor de desarrollo. Por ejemplo, la ciudad está logrando hitos históricos, como crear la turbina eólica más grande y potente del mundo (de 15 megavatios), capaz de generar energía limpia para miles de hogares. Además, están desarrollando el primer sistema del mundo para transmitir electricidad en corriente directa (CC) desde el mar, una tecnología pionera que permitirá llevar energía renovable desde parques eólicos marinos hasta la tierra firme de manera más eficiente. Estos proyectos no solo son los primeros en su tipo, sino que también posicionan a Yancheng como líder global en energías renovables y soluciones tecnológicas avanzadas.
“Los riñones de la tierra”
Los humedales de la zona ecológica nutren de recursos naturales cumpliendo diversas funciones ecológicas, como preservar la biodiversidad, conservar las fuentes de agua, purificar la calidad de esta, mitigar el cambio climático previniendo desastres naturales. Por estas funciones, son llamados “el riñón de la tierra”, “banco de almacenamiento de carbono” y “banco de genes de especies”, encargándose de proteger y nutrir a todos los seres vivos.
La definición de humedales se refiere a si son pantanos naturales o artificiales, a largo plazo o temporales, turberas o zonas de agua, estacionarias o fluyentes, de agua dulce, agua semi-salada o cuerpos de agua salada. Las áreas de agua húmeda o poco profunda se convierten en un complejo geográfico de biomas acuáticos y suelos similares al agua. Es un término general para varias áreas pantanosas y húmedas en la tierra, el agua que fluye, el agua muerta, el estuario y los sistemas marinos. A su vez, proporcionan cuatro tipos de servicios ecosistémicos para los seres humanos; suministro, regulación, apoyo y cultura. Nutren los seres vivos de la tierra, apoyan el desarrollo sostenible de la sociedad humana en términos de purificar la calidad del agua, almacenar inundaciones, proporcionar fuentes de agua, mantiene el agua y el suelo, regular el clima, resiste desastres naturales y proporcionar hábitats biológicos.
Los humedales son uno de los ecosistemas más productivos de la tierra, proporcionando a la sociedad una variedad de recursos materiales necesarios para la producción y la vida, incluyendo agua dulce, alimentos, combustible, materias primas bioquímicas, etc. Por último, se puede identificar que los humedales cumplen una importante función cultural, ya que, desde la antigüedad, las civilizaciones siempre han buscado estar cerca de ríos, lagunas y mares para poder desarrollar la educación, investigación científica, el turismo y el entretenimiento.