17 detenidos por su presunta participación en la intentona golpista en Bolivia

De ser hallados culpables, podrían enfrentarse penas de entre 15 y 30 años de cárcel.

Ya son 17 la personas, la mayoría militares, detenidas por el intento de golpe de Estado en Bolivia, entre ellos el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez Salvador, las dos caras más visibles del amotinamiento que se produjo en la víspera en la plaza Murillo, en La Paz, centro político del país. El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha indicado en una rueda de prensa que todos ellos se encuentran ya bajo custodia, mientras las autoridades siguen tratando de identificar a «toda la red de apoyo que se movilizó» en el marco del intento de alzamiento militar.

«Ya se ha logrado la aprehensión de un total de 17 personas por haber intentado consumar un golpe de Estado dentro del territorio nacional», ha señalado el ministro, quien ha informado de que la Policía busca a por lo menos otros tres militares más. Entre los nuevos detenidos, ha destacado, hay civiles. «Evidentemente hay muchas más personas que han participado en el golpe fallido», ha remarcado Del Castillo, quien fue una de las personas del gabinete de Luis Arce quien acudió a las calles de La Paz para instar a Zúñiga a replegar a las tropas. Del Castillo ha revelado que la Fiscalía ha presentado un informe que brinda algunos detalles más sobre lo ocurrido. Sin precisar mucho más para no entorpecer la investigación, ha dicho, la asonada se habría planificado desde el mes de mayo.

Zúñiga y sus hombres tomaron la tarde del miércoles la plaza Murillo y el Palacio Quemado, antigua casa de Gobierno, anunciando su intención de nombrar un nuevo gabinete y de liberar a los «presos políticos». Sin embargo, horas más tarde, el comandante fue destituido y las tropas regresaron a los cuarteles. Asimismo, Del Castillo ha descartado la participación de la Fuerza Aérea en la intentona golpista y ha confirmado que todas las tropas se encuentran ya bajo control del Estado boliviano, según informaciones del diario ‘Los Tiempos’.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Mundo