ONG alerta sobre el aumento de desinformación en Facebook e Instagram debido a cambios en la moderación de Meta

El informe también destaca que Meta ha decidido abandonar sus normas sobre temas sensibles, como inmigración e identidad de género, lo que podría agravar aún más la polarización y desinformación.

Una nueva advertencia sobre el riesgo de desinformación en línea llega de parte del Centro para la Lucha contra el Odio Digital (CCDH), que señala que los recientes cambios en la moderación de contenido de Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) podrían generar una «ola de contenidos perjudiciales» para los usuarios de estas plataformas. Según un estudio realizado por esta ONG, los ajustes en las políticas de moderación de Meta corren el riesgo de aumentar la difusión de desinformación y discursos de odio.

En enero, Meta anunció que abandonaría su programa de verificación de hechos y los sistemas automáticos de detección de discurso de odio, reemplazándolos por un sistema de «calificaciones comunitarias». Este cambio, en el que los usuarios pueden calificar el contenido en lugar de usar verificadores de hechos, fue presentado por el fundador de la empresa, Mark Zuckerberg, como una medida para priorizar la libertad de expresión. Sin embargo, el CCDH señala que este cambio podría afectar hasta el 97% de la moderación de la plataforma, aumentando la circulación de información errónea.

El informe también destaca que Meta ha decidido abandonar sus normas sobre temas sensibles, como inmigración e identidad de género, lo que podría agravar aún más la polarización y desinformación. «Meta debe explicar a sus usuarios por qué abandona un enfoque que había sido eficaz en la lucha contra la desinformación y la polarización», señaló el CCDH.

Por su parte, Imran Ahmed, director del CCDH, subrayó que aunque las calificaciones comunitarias pueden ser útiles, no pueden reemplazar completamente la labor de los equipos de moderación dedicados ni la inteligencia artificial especializada en detectar contenido peligroso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Mundo