El 1° de marzo está previsto el traspaso de la banda presidencial a Yamandú Orsi, en una ceremonia que tomará lugar en la Plaza Independencia a las 16:30 horas. Sin embargo, debido a los pronósticos meteorológicos poco favorables, el equipo del presidente electo ha preparado un «plan B» en caso de lluvia, que trasladaría la ceremonia al Auditorio Nacional del Sodre.
La jornada comenzará a las 13 horas en el Palacio Legislativo, con la sesión de la Asamblea General, donde Orsi y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, prestarán juramento a las 13:45 horas. Desde allí, ambos se trasladarán en un auto eléctrico y sin techo por la Avenida del Libertador, saludando a los ciudadanos que se acerquen a las calles. En caso de que las condiciones climáticas no acompañen, el traslado se realizará a un vehículo eléctrico techado, y la ceremonia del traspaso de la banda se llevará a cabo en el Auditorio del Sodre.
El evento concluirá con los espectáculos artísticos programados, y el gabinete ministerial asumirá en actos sucesivos entre el 5 y 7 de marzo. El gobierno electo se prepara para garantizar que la ceremonia se realice de manera exitosa, independientemente de las condiciones climáticas.
Exelente LO MEJOR QUE PUEDA SUCEDER ES EL TAN ESPERADO CAMBIO DE GOBERNAR PARA TODOS LOS URUGUAYOS. APLICANDO LA VERDAD Y JUSTICIA SOCIAL CON EL RESPETO QUE MERECEMOS.FELICITACIONES,MUY BUENA GESTIÓN, SEGURO QUE LO HARÁN.
El 2 de marzo, aumentarán más de un 10% los sueldos y las jubilaciones y seguramente las ,mínimas pasaran al mismo importe que el sueldo minimo nacional. Luego en pocos días, rebajarán el iva, y todos los impuestos que son un disparate y que el país no soportaría más impuestos ni aumentos de tarifas. Al 4to o 5to día, bajará el combustible a precio irrisorio, será el mas bajo de sudamérica, ya que tenemos en este momento el precio más alto de la región. La semana siguiente ya podremos andar todos con championes nuevos y las mujeres con cartera y tendremos las ventanas abiertas porque se reducirá al minimo la delincuencia y la gilada dejará de consumir drogas, por lo tanto los narcos o se jubilan o se mudan de país. Lo de bancar al Yama, ni se va a notar porque además estaremos tan bien, que hasta las murgas no tendrán letra para cantar.