Promedia la temporada veraniega y se acercan las evaluaciones sobre su impacto en lo que parece ser un acercamiento a la normalización luego de los años de pandemia.
Si bien el verano de 2022 encontró a Uruguay ya con las fronteras abiertas, el comportamiento turístico fue irregular.
En el presente año desde diversos sectores se anunció un buen comienzo de temporada con importantes porcentajes de ocupación hotelera en todos los destinos.
Para conocer más detalles y la impresión de los operadores privados conversamos con Marina Cantera presidenta de CAMTUR, Cámara Uruguaya de Turismo quien nos advierte que aún no existen cifras cerradas de enero pero si valoraciones a partir del intercambio con los distintos operadores.
“Una decisión que se tomó en Comisión Directiva es no hacer evaluación de enero sino de toda la temporada” nos advierte Cantera y recuerda que a principios de enero se realizó un esfuerzo para recoger datos de inicio de temporada en donde “se le pidieron datos a todos los destinos para tener algo para poder evaluar esos primeros días del mes de enero” pero que “después se va a tener una evaluación general a fines de febrero o primeros días de marzo” confirmó. La principal razón por la cual no se recaban datos en forma permanente es que se hace “muy difícil ya que en estos momentos todos los operadores se encuentran trabajando” nos explica Cantera.
Por otra parte la Cámara de Turismo consideró que “las evaluaciones parciales a veces no ayudan a hacer una buena evaluación del total de la temporada” explica Cantera y agrega: “nos pareció mejor evaluar la temporada a fin de temporada”. Las cifras de los primeros días fueron difundidas en el mismo momento en que tenía lugar una polémica entre gobierno y oposición sobre el éxito del arranque de la temporada turística.
En aquel momento voceros oficiales se mostraron muy optimistas. Ese fue el caso del subsecretario de turismo Remo Monzeglio quien llegó a afirmar que este fue “el mejor inicio de temporada que haya visto en cuatro décadas”. Tras esa afirmaciones, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, cuestionó la rigurosidad de los datos y lo que él entendió como un exceso de optimismo: «Van nueve días de enero, ¿en base a qué hablan de una temporada récord?» cuestionó. Consultada Cantera sobre cómo había sido el arranque de temporada para los operadores privados la presidenta de la CAMTUR afirmó que las cifras de los primeros días de enero fueron “muy buenas para todos los destinos”.
Según el relevamiento realizado por la Cámara de Turismos en los primeros días de enero las ocupaciones hoteleras estuvieron “muy cerca del 100%” y “entre el 85 y el 95% en prácticamente todos los destinos” comentó Cantera a La R.
Cantera explicó a su vez que “en algunos destinos había hoteles que levantaban esos promedios con 100% durante los primeros diez días de enero” dijo y puntualizó que “fue un comienzo de temporada muy bueno realmente y con temporada récord de cruceros”. “Realmente hubo muchísimo movimiento” confirmó la presidenta de la CAMTUR y comentó que ese movimiento “en algunos casos se mantuvo hasta la segunda quincena”.
En cuanto al mes de febrero, si bien no se ha realizado un relevamiento de datos por sector y destino, Cantera nos comenta que a través del intercambio con los operadores se puede saber que en febrero bajó la actividad turística pero que los guarismos igualmente “no son espantosos” nos comentó y agregó que “los departamentos que están con menos ocupación andarán cercanos al 70 o 75%”, “Son cifras que no son malas” puntualizó.
Cantera comenta que si bien “la evaluación por el momento es muy buena” hoy no se puede ser optimista “cuando todavía unos de los principales meses, que es febrero, no ha pasado” pero que “por el momento las reservas de febrero son bajas pero eso no quiere decir que no vaya a mejorar porque la gente está reservando muy sobre la fecha”.
La presidenta de la CAMTUR explica que otra dificultad que no permite anticiparse al resultado final de la temporada veraniega es precisamente ese cambio de comportamiento cultural: “hoy la gente reserva prácticamente sobre la fecha, no hay reservas previas. Años atrás las reservas se hacían con dos o tres meses de anticipación, hoy eso no pasa”.
De todos modos y de acuerdo a apreciaciones más o menos subjetivas Cantera dijo a La R que si “hoy diéramos las previsiones para febrero, son más o menos bajas entre semana y muy buenas los fines de semana”. Más allá de esto Cantera aclaró que los datos que pueda manejar la cámara provienen “únicamente de nuestros socios como la ocupación hotelera, toques en tres cruces o los peajes y todo lo que tiene que ver con el sector privado” ya que la información que se difunde por parte del gobierno es obtenida a partir de organismos públicos como migraciones.
Consultada sobre su impresión personal más allá de las cifras Marina Cantera, presidente de la Cámara de Turismo comentó a Diario La R que “el sector viene viendo esta temporada con cierta alegría al ver por fin una reactivación turística buena y consistente frente a lo que había pasado el año pasado con mucho altibajo en el sector”.