Afcasmu reitera preocupación por Casmu en el MSP: “esperamos que no se haga la plancha”

La ministra Rando informó que iniciaron diálogo con las nuevas autoridades para integrarlas a la situación.

En la jornada de ayer, la ministra de Salud Pública, Karina Rando recibió a la Asociación de Funcionarios del Casmu (Afcasmu) en marco a la situación que atraviesa la mutual, donde el informe final de los interventores hace mención a importantes irregularidades e incumplimientos estatutarios. Este documento fue remitido por la cartera a la Fiscalía General de la Nación para determinar si hubo delitos, pero desde Afcasmu entienden que no se puede esperar y apuntan a que “no se haga la plancha”.

Diario La R habló con el presidente sindical, Ariel Irigoitía, quien describió como respetuoso el recibimiento e intercambio con la ministra y nos comentó que se volvió a hacer hincapié en que es necesaria una actuación para evitar que se produzca un flujo de usuarios hacia otras mutualistas, en medio de una situación de denuncias y carencias en la atención que “no producen una buena imagen”. “Es una de las grandes preocupaciones que tenemos porque por lo general va acompañada la baja de socios con la cantidad de funcionarios” expresó y recordó que “encima tenemos empresas tercerizadas que están cubriendo las funciones de los compañeros que están en el seguro”.

Otro punto que volvieron a poner sobre la mesa es que “esperamos que no se haga la plancha en el pasaje del gobierno que entra y el que se va”. En ese sentido nos informó que Rando les comunicó que ya hubo diálogo con las nuevas autoridades que van a asumir, confirmando que “van a empezar la coordinación para adentrarse en la situación del Casmu”.

Como conclusión de la reunión expresó que “la esperanza es lo último que se pierde por lo tanto, mientras sigamos luchando siempre hay esperanza”. El diálogo con la empresa aclaró que se mantiene, si bien existieron momentos de roce se los reconoció como sindicato de base, pero entiende que “a veces solo con el diálogo no arreglamos las cosas, sino que tiene que ir acompañado con actitudes y acciones”.

En cierta medida, los puntos en los que Afcasmu hace hincapié, “son parte de las inquietudes que tienen los compañeros y los usuarios, también preocupados por la calidad de atención”, enmarcadas también en los recortes que se han producido.

Irigoitía anunció que “ahora resta esperar qué resuelve la justicia, esperar los movimientos que está haciendo el Casmu desde su directiva y la coordinación entre las autoridades que entran y salen, para saber qué se puede hacer hoy y qué va a continuar” recordando que los interventores siguen trabajando en la mutual.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Sociedad