Se llevó a cabo este miércoles 12 el lanzamiento formal de la 28° edición de la Expoactiva Nacional 2025, el evento agroindustrial más importante del país, organizado por la Asociación Rural de Soriano (ARS) que tendrá lugar entre el 19 y el 22 de marzo.
La convocatoria se realizó en el anfiteatro de la sucursal 19 de Junio del Banco República (Brou) en Montevideo y contó con la presencia de autoridades del Brou, de directivos de la Asociación Rural de Soriano, de la Intendencia de Soriano, además de empresarios vinculados al agro y medios de prensa especializados.
En la oportunidad, se brindaron detalles de las actividades previstas para los cuatro días y se distribuyó un material con las conferencias y demostraciones ganaderas, de maquinaria agrícola, transporte, en parcelas y riego, ya programadas y un mapa de acceso al predio ferial. Además, se anunció que la inauguración oficial se realizará el miércoles 19 a la hora 11 y contará con la presencia del presidente de la República Yamandú Orsi.
En este evento, hicieron uso de la palabra el presidente del Brou, economista Salvador Ferrer, el presidente de la Asociación Rural de Soriano (ARS) Dr .Arturo Wilson, anfitriona y organizadora de la muestra, y la Directora del Departamento de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Soriano, la Dra. Andrea Ahunchayna.
Ferrer afirmó que el BROU es, desde hace años, “un sponsor principal” de la Expo Activa de Soriano y destacó las mejoras que tendrá la muestra este año desde el punto de vista de su infraestructura. Recordó el respaldo que dio el BROU para la adquisición del predio de la ARS hace tres años.
Indicó en ese sentido que el BROU “tiene el mandato institucional e histórico de ser un socio del sector agropecuario y ni que hablar que lo hemos pretendido hacer durante todo este tiempo” y agregó que “ése va a ser el camino que el Banco va a seguir transitando porque tiene sus equipos preparados y todos los recursos para seguir acompañando este camino”. “El banco tiene ese mandato de ser un socio permanente, estratégico del sector agropecuario y no tengo dudas que es el camino que la institución tiene para seguir por delante”, puntualizó.
Por su parte, el presidente de la ARS, indicó que el tema de este año que se eligió este año para la Expoactiva tiene que ver con la “educación, la tecnología y los mercados”. Wilson destacó la importancia de la educación y subrayó que la tecnología se introdujo fuertemente en el agro como “ un tren sin freno al que tenemos que tratar de subirnos a él lo más rápido que podamos”.
Destacó que los institutos educativos están comprendidos hoy dentro de la Activa que siempre en este evento “ aterrizó toda la tecnología” ya sea del exterior y también nacional. “No nos olvidemos que tenemos empresas que participan de la industria nacional y que son de vanguardia total”, afirmó. Destacó la importancia de la gestión anterior en materia de inserción internacional y sostuvo que la bandera para un país como el Uruguay es “seguir abriendo esos mercados, ya sea en la parte agrícola como en la parte ganadera”.
Por último, la Dra. Andrea Ahunchayna, en nombre de la intendencia, agradeció el apoyo del BROU por acompañar el evento que tiene “gran importancia para el departamento de Soriano para su economía y el desarrollo del sector agropecuario”. Agradeció también a la ARS por “hacernos sentir parte de esto después de 28 años” y por haber posicionado a Soriano a nivel nacional e internacional. Destacó que “todo lo que es educación, investigación y tecnología está presente y no solo de una manera estática, sino activa donde el productor, el joven, la familia, el ciudadano común puede acercarse y ver la tecnología aplicada”.
Pero también destacó que este evento ha permitido “acercar el campo a la ciudad, y poner en valor el sector desde el propio interior porque también la Expoactiva nació organizada por productores en el propio interior”. En el cierre del acto, se emitió mensaje por video con palabras del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, en el que saluó a la Expoactiva a la que calificó como un “faro en la innovación” y anunció su presencia el día de la inauguración, el miércoles 19, junto al presidente de la República Yamandú Orsi.
El predio de la muestra
La muestra se llevará a cabo en el predio propiedad de la ARS ubicado al norte de ruta 2 a la altura del km 255, y podrá ser visitado los cuatro días entre las 8,30 y las 19 horas.
El campo cuenta con una superficie total de 107 hectáreas y fue adquirido hace 3 años por la ARS, a través de una operación que contó con el respaldo del Brou. La muestra ocupa un sector que albergará los cuatro día a más de 300 expositores, 250 stands y donde se presentarán más de 750 marcas lo que se espera que genere un impacto positivo en áreas de conocimiento y tecnología.
Entre los conferencistas confirmados, hay uno que llama la atención y que así fue destaco en la conferencia de prensa de este miércoles. Para el día jueves, a partir de las 17.30 horas, se anuncia la disertación del sindicalista Richard Read, sobre “La Ruralidad uruguaya vista desde la mirada de un sindicalista”.