Algunas recomendaciones para mantener un corazón sano

Quienes deseen adquirir algunos cambios en sus hábitos que permitan generar una mejoría en su calidad de vida para evitar problemas cardíacos deberán, entre otras cosas, revisar su consumo de frutas y hortalizas y generar un tiempo en su rutina que puedan dedicarle a la realización de ejercicio.

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de defunción en el mundo. Si bien en estos últimos años el Coronavirus / Covid-19 ha robado la atención del planeta, es importante tener presentes las causas y consecuencias de no llevar adelante un estilo de vida que favorezca el cuidado del principal órgano del cuerpo.

Una correcta alimentación y el desarrollo adecuado de actividades físicas son solo algunas de las recomendaciones para generar un cuidado adecuado del corazón. En tanto, dentro de los principales factores de riesgo se encuentran el consumo de tabaco, la hipertensión, el colesterol, la diabetes o la obesidad.

Generarse hábitos saludables es el primer consejo que se le debe brindar a una persona que padezca problemas cardiacos. Dentro de un estilo de vida que colabore con un “buen vivir”, y que además pretenda contribuir con la prevención de este tipo de enfermedades, se encuentra el consumo de frutas y verduras como primera medida, aunque también es recomendable la ingesta de otros productos como pescados, legumbres, aceite de oliva y alimentos que sean ricos en fibra -frutas y verduras, semillas, granos, entre otros-.

En tanto, el consumo de tabaco es otro de los productos que altera gravemente al principal músculo que tiene el cuerpo humano. Por eso, si una persona que tiene problemas cardiovasculares fuma debe dejar de hacerlo de inmediato.

Por su parte, llevar un control de la presión arterial es una de las acciones que las personas pueden desarrollar como método de prevención, sobre todo en los menores de edad que cada vez más sufren las consecuencias de los altos valores de la presión arterial.

En referencia a los más chicos, es importante llevar un control de su peso, dado que están en un momento donde prevenir la obesidad resulta clave para el resto de su vida. Es conveniente este tipo de revisión porque “de adultos, controlar el peso es más complicado: los niños tienen que aprender hábitos de alimentación saludable, que deben apoyarse en los colegios”, señaló la responsable del área cardiovascular de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Isabel Egocheaga, al portal CuídatePlus.

La experta sostiene que un elemento importante para prevenir la gordura es el desarrollo de las ya mencionadas actividades físicas. “Hay que animar a los padres para que los niños hagan deporte de base como actividad extraescolar: debe promoverse mucho más el ejercicio, que esté incorporado en el día a día, porque pasan muchas horas sentados en clase o ante el ordenador”, afirmó.

+datos:
La clave de un mejor estilo de vida depende de cada uno. Para ello, es recomendable la realización de exámenes médicos de forma periódica y la generación de algunos cambios en el modo de vida que ayuden a desarrollar una mejoría.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos