Ancap amplió su denuncia policial por telón en antorcha de La Teja

El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, afirmó que serán "muy severos" con las personas responsables de estos hechos.

La empresa de combustibles de capital público Ancap realizó una ampliación en la denuncia policial realizada luego de que personas pusieran un  telón con fines de propaganda política en una antorcha de la refinería de la Teja. Así lo informó este miércoles a Diario La R el vicepresidente de la compañía, Diego Durand.

El jerarca repasó con severidad que “con la antorcha encendida llevaron material flamable con premeditación para esa madrugada colocarlo y luego, a la salida del sol, sobrevolaron la refinería infringiendo el código aeronáutico un dron, con baterías, sin autorización y con gran peligrosidad. Todo para generar un acto de proselitismo”.

Sobre este accionar, Durand afirmó: “Vamos a ser muy duros con los funcionarios que hicieron este acto vandálico. “Acá se expuso la seguridad de las personas, la industrial y se puso en peligro la situación de una refinería en un centro poblado. Debemos ser muy duros y contundentes”, enfatizó.

En cuanto a las actuaciones legales que realizó Ancap, el vicepresidente indicó que “el lunes hubo una denuncia policial y este miércoles se amplió. Se trata de una denuncia policial para que los agentes recopilen los elementos”. Por otro lado, indició que también “hay una investigación administrativa y un sumario”.

“Los funcionarios públicos somos responsables para denunciar hechos cuando se violan normas. También somos responsables en cuanto a delitos relacionados con la administración”, sostuvo.

En línea con lo anterior, Durand indicó que esta investigación podría desembocar en una destitución de los trabajadores.

Fiscalía será quien valore los hechos desde el punto de vista penal

Ante la pregunta sobre una posible denuncia penal, el vicepresidente de Ancap dijo que por ahora actúan dentro de la esfera policial y añadió que “a nivel de Fiscalía, ellos serán quienes evalúan los hechos y verán si reciben relevancia jurídico-penal”.

“El artículo 58 de la Constitución establece que el funcionario está para la función y tiene prohibido el proselitismo. Hay que cuidar los bienes públicos, la seguridad de las personas y la industrial, y acá se puso en riesgo todo eso”, reiteró.

En cuanto a la gravedad de los hechos, Durand valoró que “pudimos estar cerca de un desastre”.

Con respecto a los involucrados, el jerarca no dio cifras, pero dijo que “son varias personas. Alguien entró el material flamable, luego alguien lo coloca en una antorcha encendida, lo que está prohibido, porque solo se puede acceder a esa escalera cuando está apagado. Luego sobrevolaron un dron en una refinería, cosa prohibida de hacer sin autorización”.

Por otro lado, dijo que Ancap dispone de cámaras de videovigilancia en la zona y que actualmente se trabajan con ellas. “Hoy están en el poder de la policía”, explicó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales