Anep admite que “no se citó debidamente” texto de documento argentino sobre la educación

Estaban los parrafos textuales en un trabajo denominado “Propuestas para el diseño de la formación de grado de los educadores”.

La Administración Nacional de Educación Pública (Anep) dijo que “se constataron errores en algunos párrafos, donde no se citó debidamente su procedencia o fuente bibliográfica” al hacer referencia a la denuncia de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenpaes), en el sentido de que en un documento del Consejo de Formación en Educación (CFE), había citas textuales de un curso para docentes del Ministerio de Educación de Argentina, denominado “Conectar Igualdad”.

La Anep publicó un trabajo cuyo título es “Propuestas para el diseño de la formación de grado de los educadores”. el cual contiene pasajes textuales del documento argentino. 

“El documento al que se hace referencia fue aprobado por el Consejo de Formación en Educación en carácter de documento en construcción. Así lo expresa en su título y con ese objetivo se aprobó y se difundió en la interna del organismo. El mismo toma diferentes fuentes que están citadas o referenciadas, existiendo un apartado correspondiente a la bibliografía. Ante lo planteado en la sesión de Codicen y referencias púbicas, se constataron errores en algunos párrafos, donde no se citó debidamente su procedencia o fuente bibliográfica, que serán subsanadas en las próximas versiones”, señala la aclaración difundida ayer desde Anep.

Se aclara que esta parte del documento cuestionado “no inciden en lo sustantivo del documento, el que continúa manteniendo el objetivo de incentivar la reflexión, discusión y análisis por parte de los diferentes actores institucionales, para ser considerados en la elaboración final del documento, que regulará la formación de grado de los educadores”.

No obstante se indica que “se constataron errores en algunos párrafos, donde no se citó debidamente su procedencia o fuente bibliográfica”.

Frente a esta situación desde el Frente Amplio no se descarta citar a las autoridades de la enseñenza para que expliquen lo sucedido a la vez de realizar un pedido de informes. Sebastián Sabini, senador del MPP, dijo que se “el hecho es de suma gravedad” por el significado que tiene el documento en cuestión, dónde se plantea una modificación del sistema educativo.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, se refirió ayer al tema. Dijo que dijo “no es como se dice. Yo no atribuyo intenciones pero sí hay ataques que claramente están politicamente motivados”. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales