La Confederación General del Trabajo (CGT), junto a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), convocó para este jueves una huelga general de 24 horas en todo el país en protesta por las políticas económicas del presidente Javier Milei y en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La medida fue precedida por una multitudinaria manifestación de jubilados realizada el miércoles frente al Congreso, acompañada por diversos gremios, en la que se exigieron mejores condiciones para los pasivos. La protesta se desarrolló sin incidentes, bajo un fuerte operativo de seguridad.
Según anunciaron desde la CGT, más de 50 sindicatos confirmaron su adhesión al paro, que impactará fuertemente en el transporte, la educación, la salud, los servicios públicos y la administración estatal.
Entre los sectores adheridos se encuentran:
Ferrocarriles, metro de Buenos Aires y taxistas, con servicios suspendidos.
Transporte aéreo, con una operatividad reducida al 45%.
Aerolíneas Argentinas canceló más de 250 vuelos, afectando a unos 20.000 pasajeros.
Escuelas y universidades públicas, que no abrirán sus puertas.
Hospitales públicos, que funcionarán con guardias mínimas.
Oficinas estatales, registros civiles, y Correo Argentino, que no atenderán al público.
Recolección de residuos, suspendida desde la noche del miércoles hasta el viernes a las 0:00.
En cambio, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que nuclea a los choferes de autobuses, no se adhiere a la medida, por lo que los servicios funcionarán con normalidad en ese sector.
“Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los convenios colectivos de trabajo, aumento de emergencia para jubilados y pensiones, actualización del bono y el cese de la represión a la protesta social”, expresaron los líderes de la CGT en conferencia de prensa.
Esta será la tercera huelga general desde que Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, y refleja el creciente malestar social frente al ajuste impulsado por el Ejecutivo en el marco de su plan económico de shock.
Por si alguien no sabe, en ningún país del mundo los trabajadores hacen paro o huelga porque sí, o por deporte. La gente se rebela cuando le meten la mano en el bolsillo. Cuando no tiene para darle de comer a sus hijos. En Argentina hay un 14 % menos de trabajadores públicos, pero pese a pagar menos sueldos (totalmente deprimidos, además) las empresas públicas tiene un déficit de 2.000 000.000 U$S. Y alguien pregunta por qé se moviliazn?
Bueno ahora los sindicatos quieren hacer paro al Frente Antes estaban más conformes con Lacalle?