Bergara sobre referéndum: «nunca fue contra el gobierno»

El senador frentemaplista, Mario Bergara, afirmó que "mañana seguirá el mismo gobierno, la misma oposición, los mismos problemas de la gente".

Tras sufragar en el referéndum anulatorio de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración,  el senado fenteamplista Mario Bergara atendió a la prensa. El legislador resaltó el valor democrático de la jornada y aseguró que esta no se trató de una valoración al gobierno.

Sobre el referéndum, dijo que “es muy importante. Creo que la sociedad uruguaya la vive con la serenidad y tranquilidad republicana a la que estas jornadas nos tienen acostumbrados”.

“Gracias esas casi 800 mil firmas que se juntaron el pueblo tiene la oportunidad de expresarse de esos 135 artículos que le son propios porque afectan su vida cotidiana. Cada uno con perspectivas, opiniones, elección”, añadió.

A Bergara le consultaron acerca de la necesidad de realizarse un diálogo con el Ejecutivo tras el referéndum. Ante esto dijo que “el diálogo tiene que ser una tónica permanente. Está claro que el mensaje del presidente del otro día no genera una expectativa con respecto a esa posibilidad”.

El senador dijo que, de cualquier manera, “el Uruguay mañana va a tener los mismos problemas, la gente los va a tener.  Tenemos que trabajar para resolverlos, cada uno desde nuestra perspectiva”.

“Esta jornada no es un quiebre en el medio de un periodo del gobierno, este no fue un referéndum contra el gobierno, sino contra estos artículos”, enfatizó.

“Mañana seguirá el mismo gobierno, la misma oposición, los mismos problemas de la gente, que tenemos que ayudar a resolver”, reiteró.

La intervención en Progreso

Consultado sobre el procedimiento policial realizado en la sede el cuadro de fútbol Pogreso, Bergara manifestó: “Evidentemente no fue feliz la intervención circunstancial. Dicen que son procedimientos de rutina, pero desde el club dijeron que nunca se hicieron de esta naturaleza”.

“Si tienen que ver con procedimientos por narcotráfico, lo apoyaremos totalmente. El problema es que se dijo que tenía que ver con distintivos partidarios y relacionados con el referéndum, eso sí es inadmisible”, añadió

“De cualquiera manera, más allá de que no nos gustó nada, tenemos que bajar la pelota al piso, también desde el Ministerio del Interior”, reflexionó.

“El director de Convivencia hace declaraciones que lo último que mejora es la convivencia, totalmente provocadoras. Las autoridades también deben bajar la pelota al piso, entender el rol de la Policía, que no es intervenir en asuntos del ámbito electoral”, apuntó.

Para el senador las autoridades “deben contribuir a un mejor vínculo entre la Policía y la sociedad, que lamentablemente por opiniones de esta naturaleza se polarizan de manera innecesaria”.

“La Policía es un estamento muy importante en la seguridad de la sociedad, no se puede poner en oposición a la gente, como algunos jerarcas han hecho”, concluyó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales