Carlos Ferrero Costa, ex presidente del Congreso peruano y ex presidente del Consejo de Ministros, ha fallecido a los 83 años.
Ferrero Costa comenzó su carrera política en el Partido Demócrata Cristiano, siendo elegido concejal de Miraflores. Tras el autogolpe de Estado de 1992 de Alberto Fujimori, fue elegido congresista constituyente por el partido Cambio 90 – Nueva Mayoría y participó en la elaboración de la Constitución de 1993, la cual sigue vigente en el país.
Entre 2001 y 2005 fue presidente del Congreso de Perú, además de formar parte de la plancha presidencial de Toledo en las elecciones del 2001. En 2004, fue nombrado presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Toledo, reemplazando a Beatriz Merino.
En 1999, se distanció de Fujimori y renunció a Cambio 90 debido a sus diferencias políticas, particularmente con la posibilidad de reelección de Fujimori. Posteriormente, se unió al partido Perú Posible de Alejandro Toledo, con el que participó en las elecciones parlamentarias de 2000.
En esa misma línea, Ferrero Costa fue parte de la plancha presidencial de Toledo en 2001, y se desempeñó como presidente del Congreso desde 2001 hasta 2005. También ocupó el cargo de presidente del Consejo de Ministros en 2004, durante el gobierno de Toledo. Además de su carrera política, Carlos Ferrero Costa fue un abogado de profesión y docente en importantes universidades como la Universidad Católica del Perú, Universidad San Martín de Porres, y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su figura es recordada por su participación en momentos clave de la historia reciente del Perú, como su disidencia frente a las políticas de Fujimori, su rol en la redacción de la Constitución de 1993, y su involucramiento en la marcha de los Cuatro Suyos en 2000, un hito en la lucha contra el autoritarismo.