Carolina Cosse electa presidenta de la
organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos

La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse fue electa para presidir la organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que reúne a 250.000 gobiernos locales a nivel internacional.

Cosse dijo que saludaba a los alcaldes de La Haya, Konya y Daejeon «por lograr este acuerdo que nos fortalece a todos». «Es un honor a nivel personal y una gran oportunidad para Montevideo ejercer esta responsabilidad» sostuvo.
La Intendenta fue elegida para asumir como presidenta de la CGLU por un año, lo que signfica un hito histórico para esta red -integrada por gobiernos locales de 140 países- dado que es la primera vez que una mujer ejercerá este cargo, que Montevideo estará al frente de ese rol y que habrá una presidencia latinoamericana.
Cosse es la primera mujer que ejercerá la presidencia en forma individual. En 2004 la prefeita de San Pablo (Brasil), Marta Suplicy, compartió la dirección del organismo junto a otros integrantes de la red. La definición se realizó en la Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales, que se desarrolla hasta el viernes 14 de octubre en la ciudad de Daejeon, República de Corea.
Por la Intendencia participan en este encuentro la Secretaria General, Olga Otegui, y la directora de la División Relaciones Internacionales y Cooperación, Fabiana Goyeneche.

online pharmacy buy levitra oral jelly online with best prices today in the USA


Otegui expresó que la elección de Cosse para la presidencia de la CGLU habla “del consenso entre ciudades, el espíritu y los valores de esta organización. También son un fiel reflejo de las políticas del municipalismo feminista que fomenta hacia adentro y hacia afuera”.
Agregó, en nombre de la Intendenta, que “nos comprometemos a trabajar para impulsar los cambios necesarios para construir un futuro donde se ponga en el centro a las personas.
online pharmacy buy azithromycin online with best prices today in the USA

Todo el equipo está comprometido a trabajar para avanzar en derechos, porque aquí y en cualquier parte del mundo lo urgente es la gente”. Como parte de su estrategia de relacionamiento internacional, Montevideo forma parte de la CGLU desde su origen.

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales