De los 861 gigavatio-hora (GWh) que se consumieron el mes pasado, 484 fueron de energía eólica (53,8%), hidráulica 301 GWh (33,5%), biomasa 72 GWh (8%), solar 42 GWh (4,6%), térmica 0,5% GWh (0,06%).
En el año 2000 se instaló el primer aerogenerador experimental en la Sierra de los Caracoles, y en 2007 se instaló el primer aerogenerador comercial en Maldonado. Uruguay cuenta con un total de 43 parques eólicos que generan energía.
La Asociación Uruguaya de Generadores Privados del Uruguay (AUGPEE) ha estimado que el ahorro del sistema eléctrico a partir de la incorporación de fuentes renovables como la eólica y la solar es más de 744 millones de dólares en el periodo 2007-2019.
Últimos artículos de Nacionales
La Policía detuvo al hermano de Giuliana por segunda vez en 48 horas. Los cuerpos presentan
El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, recorrió los trabajos de reacondicionamiento edilicio en el Centro
El crimen ocurrió sobre finales de noviembre en Paso Carrasco. En principio se creyó que era
Cada una de las 11 regionales de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte
El subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, comunicó que Uruguay comercializará bovinos en