China rehabilita al Frigorífico Rosario

Había casi un año que estaba impedido de vender carne ovina; los trabajadores esperan que se puedan recuperar 350 puestos de trabajo

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció este lunes que el Frigorífico Rosario está habilitado para vender carne ovina y bovina al mercado de China, tras casi un año impedido de hacerlo. 

El jerarca señaló que esta experiencia conlleva una lección acerca del cumplimiento del protocolo negociado con ese país e instó a efectuar controles públicos y privados más estrictos.

El secretario de Estado, acompañado por el director general de Servicios Ganaderos, Diego de Freitas, informó que la Administración General de Aduanas de China rehabilitó al Frigorífico Rosario (Rondatel SA) para exportar productos de carne bovina y ovina desde Uruguay. Este acontecimiento implica la reapertura del mercado para la empresa de Colonia que emplea a unos 300 trabajadores. En un comunicado conjunto, los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Relaciones Exteriores, y Trabajo y Seguridad Social celebraron la noticia y manifestaron que se continúa trabajando para profundizar las relaciones bilaterales con el país asiático. El ministro resaltó que fue un proceso largo, con gran esfuerzo del Ministerio de Ganadería, la Cancillería, el Instituto Nacional de Carnes, la Embajada de Uruguay en Beijing y la de China en Montevideo, que finalizó de buena manera.

“Todo esto genera una lección sobre el cumplimiento del protocolo negociado con China y mirar para adelante con más estrictos controles públicos y privados”, expresó Fernando Mattos, quien acotó que el seguro de paro especial para los trabajadores vencía a fines de setiembre.

La Administración General de Aduanas (GACC) publicó en su sitio web oficial el anuncio sobre la rehabilitación del Frigorífico Rosario (RONDATEL S.A.). 

Los productos de carne bovina y ovina producidos a partir del 19 de setiembre (inclusive) que cumplan los requisitos correspondientes pueden ser exportados a China. Este anuncio implica la reapertura del mercado chino para dicha empresa, que representa una fuente de trabajo para 300 familias.

Este importante logro fue posible, gracias al trabajo conjunto y coordinado que durante varios meses llevaron adelante el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Se continúa trabajando conjuntamente en favor de la profundización de las relaciones bilaterales con China, la inserción internacional y la generación y preservación de fuentes de empleo nacional, al tiempo que se asegura el estricto cumplimiento de lo establecido en el protocolo establecido entre ambos países. A partir de este anuncio, la Federación de Obreros de la Industria de la Carne y Afines (Foica) tiene la expectativa de recuperar 350 puestos de trabajo. Así lo consignó el dirigente de la Federación, Luis Muñoz. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales