El origen de esta propuesta se remonta al recientemente fallecido senador Adrián Peña, un punto que el diputado Ope Pasquet destacó en una conferencia hoy: «Luis Batlle Berres decía que cuando se recuerda a un héroe sin andar por los caminos por los que él anduvo, él es un héroe muerto. La memoria de Adrián está muy viva en todos nosotros y queremos avanzar en el camino que él abrió».
El proyecto no prosperó en la Cámara Alta debido a la falta de apoyo del Partido Nacional.
Ahora se requiere que al menos 2/5 de la Asamblea General respalden la iniciativa, lo que equivale a 52 legisladores.
Si todos los partidos que respaldaron el proyecto en el Senado lo apoyan, se obtendría el respaldo necesario con un amplio margen.
En caso de que esto ocurra, la propuesta se someterá a votación popular el último domingo de octubre, junto con las elecciones nacionales y otras consultas populares. Es probable que en octubre haya cuatro papeletas: una sobre la reforma de la seguridad social, otra sobre la «deuda justa», una tercera sobre allanamientos nocturnos y la mencionada sobre el ingreso a las intendencias.
Tendría que tener un apoyo notorio, pero…Los blancos, obvio no firman y votarán en contra. Los ingresos a dedo son el método de captación de votos y acomodar a caudillejos de segunda mano. Los colorados seguramente sí, excepto en Rivera. Cabildo Abierto, también pero, nunca se sabe…