Con la participación de más de 1600 delegados se desarrolló en dos jornadas un nuevo congreso del Sunca que tuvo entre sus principales temas la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno y las próximas negociaciones colectivas que tendrán lugar en abril.
En esta edición los trabajadores organizados dedicaron el congreso a la memoria de la huelga general que tuvo lugar como respuesta al golpe militar del 27 junio de 1973. Los trabajadores de la construcción definieron acciones de resistencia contra la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno y advirtieron acerca de los cambios que este busca introducir en la ley de negociación colectiva. En el evento también se analizó la situación de la industria de la construcción y se planteó la posibilidad de la creación de una fiscalía especializada en siniestros laborales. Los militantes trabajaron en las comisiones Internacional, autoconstrucción, seguridad e higiene, seguridad social, área social y programa y plataforma.
Del congreso participaron también 17 representantes de trabajadores de la construcción de países de América Latina y figuras políticas nacionales como la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse y el ex secretario general del Sunca, Oscar Andrade.