Diferentes fuentes confirmaron que el gobierno no autorizará la compra por parte de la empresa Minerva Foods de las tres plantas frigoríficas de Marfrig. La Comisión de Promoción de Defensa de la Competencia emitirá su resolución en las próximas horas dónde se destaca que dicha adquisición llevaría a una concentración del mercado.
Ya se les comunicó a las empresas que tienen ahora un plazo de 10 días para contestar.
Cuando se anunció la compra, diversos sectores de la oposición pero también de la Colaición de gobierno se opusieron a esta operación, por la fuerte concentración que se produciría en el mercado frigorífico.
También los productores habían protestado. Las críticas partían ya que un 60% de toda la faena quedaba en manos de una sola empresa: Minerva Foods. La compra de las plantas forman parte de un negocio regional en que la multinacional con sede en Brasil adquirió diferentes plantas frigoríficas. Le había comprado a Marfrig 16 plantas las cuales están ubicadas en Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.
Minerva ya tiene cuatro plantas en el país y de esta manera sumaba tres más.
La medida es buena, pero huele a que no dieron con la coima. Igualmente oodrían poner una sociedad fantasma como testaferro hacer la compra igualmente. Ahora, con la Ley de Medios, se conforman oligopolios y ahí no dicen nada…
Son como los yankees cuando les ganan en su propio juego se termina la libertad de mercado. Libertad mientras me beneficia. Vieron que les sacaban la torta y los rechazaron con la excusa de la «competencia» cuando son 4 familias locas que se ponen de acuerdo en el precio y no compiten. Sólo quieren tenér el sarten por el mango.
Que pedo mental que tenes… como todo zurdo confunden todo, capitalismo con liberalismo y con EEUU , Y por supuesto la mención a los yankees de Nueva york no puede faltar…una ensalada mixta de aquellas… los americanos han destruido monopolios privados desde que Rockefeller fundo su empresa y se la hicieron dividir hace 120 años…
¿Y con la Ley de Medios que pasa? Ah, ahí los beneficia.
Brillante ningún monopolio ha resultado nunca en nada bueno, a ver como siguen ahora con ANCAP , UTE, OSE y aNTEL y nos liberan del yugo esclavizador al que nos tienen atado hace 90 años.
Claro , ya veo TROLL DE CUARTA , sos de los que queres liberar el mercado para la «LIBRE COMPETENCIA» como Direct TV que quieren usufructuar gratuitamente lo que ANTEL a invertido en beneficio del pais , NO REGALAR EL PATRIMONIO DE LOS URUGUAYOS.
Los monopolios no sirven . Todos sabemos lo que pasó con el monopolio de Ancap en manos de Sendic , un vice corrupto y ladrón, además Todos tuvimos que pagar 1000 000 000 de dólares.