Defensa no hace lugar a demanda del coronel Ferro por no cobro de jubilación

Para el Ministro Javier García afirmó que el oficial incumplió disposición legal mientras estuvo prófugo de la justicia en el exterior

El coronel retirado Eduardo Ferro, procesado por la desaparición del dirigente comunista Óscar Tassino, presentó una demanda civil contra el Ministerio de Defensa Nacional por la jubilación que no cobró mientras estaba prófugo de la Justicia. El titular de la cartera, Javier García, explicó las bases de la postura del ministerio, que sostiene que Ferro “no puede reclamar” la jubilación. “El señor Ferro estuvo prófugo de la Justicia en el exterior y no cumplió con una disposición legal que es la de presentarse para dar cuenta de existencia, es un requisito legal”, indicó García en rueda de prensa este viernes. 

Ferro demanda al Estado por un monto de cinco millones de pesos, correspondiente a las jubilaciones no cobradas entre agosto de 2018 y marzo de 2021, cuando fue conducido por Interpol desde España y extraditado a Uruguay a requerimiento de la Justicia penal, en el marco de la investigación de la desaparición del militante comunista.

García en Parador Tajes

En otro orden, el ministro de Defensa Javier García asistió este viernes a las jornadas de formación e integración que realiza el Liceo Militar Gral. Artigas en el Parador Tajes, a orillas del Río Santa Lucía. Las mismas se desarrollan desde el martes y este viernes fueron abiertas a la participación de padres y familiares de los alumnos. Acompañaron al ministro el director del Sistema de Educación del Ejército, gral. Mario Moreira, el director general de Servicios Sociales de las Fuerzas Armadas general Julio Ifrán y el director del Liceo Militar cnel. Alejandro Córdoba. Durante la jornada, el ministro observó diversos ejercicios y demostraciones que realizaron los alumnos. De las jornadas participan en esta ocasión 317 alumnos y alumnas.

El director del Liceo Militar, indicó que “pusieron en práctica todas las actividades de instrucción pre-militar que se dan durante el año en el aula y en las distintas campañas. Adaptación al medio agreste, muchas actividades de trabajo en equipo, orientación, realizar fuego improvisado, una serie de actividades que hacen a la vida en campaña”, explicó Córdoba.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Nacionales