Desarchivan tres proyectos en el Senado

Hacen referencia a la imprescriptibilidad de los delitos sexuales, el casamiento de menores y la información comparativa sobre los salarios entre hombres y mujeres.

La vicepresidenta de la República y presidenta del Senado, Carolina Cosse anunció ayer que se estarán desarchivando tres proyectos de ley para tratar en la presente legislatura. El primero tiene que ver con el matrimonio infantil. Cosse explicó que Uruguay está observado por más de 10 organizaciones internacionales porque el límite de edad para para casarse es 16 años y «en todo el mundo, en todas las organizaciones internacionales, esto se ve como una fragilidad en términos de derechos humanos». El proyecto que presentó el Frente Amplio en el periodo anterior ahora se volverá a tratar y la edad se eleva a 18 años.

Otro proyecto que se desarchivó hace referencia a un comparativo de salarios entre hombres y mujeres.  Se estructura un sistema de información por el cual las mujeres en todas las empresas de más de 50 empleados (ya sea privadas o públicas) pueden solicitar el promedio salarial de hombres y de mujeres. Asimismo cada 6 meses se presentará información en general sobre el nivel salarial de hombres y mujeres a nievl nacional.

Otro proyecto desarchivado es el que tiene relación con la  imprescriptibilidad de los delitos sexuales. Cosse dijo al respecto que «la prescripción es un elemento del derecho que está bien que esté para algunos delitos. Pero estamos planteando que en el caso de delitos sexuales no haya esa posibilidad, que sean imprescriptibles».

Sobre Venezuela

La vicepresidenta también fue consultada sobre las críticas desde la opposición ya que el gobierno no reconoce ningún presidente en Venezuela. «Creo que Uruguay siempre tiene que manejarse ajustado a derecho y si el canciller hizo la declaración que hizo, es porque se está ajustando al derecho internacional como hacen todos los países, pensemos lo que pensemos» señaló. Agregó «tenemos que mantener relaciones diplomáticas ajustadas a derecho internacional con los países y los pueblos independientemente del gobernador de turno».

4 Comments

  1. Interesante el nivel de intrascendencia (mismo modus operandi que en la IM) de las tres medidas:
    1- medida conservadora, diría casi de suponer imbecilidad de la mujer y el hombre a los 16.
    2- crear otro organismo al pedo no es necesario para tener estos datos. Ni siquiera es necesario tener esos datos ya que la diferencia de sueldos solo está en la cabeza de un grupusculo de iluminados o que saca redito político.
    3- porque solo los delitos sexuales? Y los homicidios, estafas,? Olo más importante: corrupción política.

    Para los hinchas, compás, alcahuetes esto es la panacea, el cielo, un éxtasis.

    • En realidad no puede decirse que las críticas a este gobierno entrante hayan comenzado ahora, a tres días de haber asumido. Empezaron la misma noche en que la derecha tuvo que cambiar el champán del festejo por la convicción de una derrota estrepitosa. 1.- Lo de la imbecilidad a los 16 años es un tema a nivel universal. El que es imbécil sigue siéndolo hasta los 90 años. Se puede plantear, se ha visto, que un menor es forzado a casase para que acceda a la mayoría de edad automáticamente y así acceder a dinero (una herencia, por ejemplo); obvio, también está el tema de la maternidad de las adolescentes…, pero por algo es un tema que trasciende las fronteras de muchos países. E imbéciles hay en todos lados, también obvio. 2.- No se habla de formar un un organismo o departamento nuevo (ya habría muchos rosados en las gateras esperando acceder a un puestito), sino de un sistema informático en el cual recabar información. 3.- Cada delito tiene su período de prescripción. Los delitos de lesa humanidad (mal que el duela a muchos) son imprescriptibles. La estafa, el soborno, el fraude, tienen sus períodos de prescripción establecidos en el Código Penal. Los delitos sexuales, de los peores, creo, y mucha gente debe estar de acuerdo, tienen una gravedad mayúscula y no se está hablando de aumentar las penas sino el período de prescripción: No es lógico que un violador después de un lapso de tiempo quede impune para seguir delinquiendo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales