En 2024, el Banco de Previsión Social (BPS) registró un total de 1.692.217 certificaciones médicas a más de 500.000 uruguayos, con un promedio de tres certificaciones por persona. El análisis de las patologías que generaron más licencias revela que los dolores de espalda, los episodios depresivos y la ansiedad fueron las principales razones por las que los trabajadores se ausentaron de sus labores.
Según los datos proporcionados por el BPS, el año pasado se registraron más de 16 millones de jornadas de licencia médica, con un promedio de 31 días por persona. Cada certificación, en promedio, tuvo una duración de 10 días.
Al desglosar las patologías más comunes, los dolores de espalda (dorsalgia) encabezaron la lista, representando el 12% de todas las certificaciones. Le siguieron las infecciones respiratorias graves, que constituyeron el 7%, y las diarreas y gastroenteritis, con un 6% del total.
Si se considera la cantidad de días requeridos para las licencias, los dolores de espalda mantuvieron el primer lugar, seguidos de cerca por los episodios depresivos y de ansiedad. Este panorama subraya no sólo la prevalencia de afecciones físicas como la dorsalgia, sino también la creciente importancia de la salud mental en los ámbitos laborales.