Edgardo Borda, pionero de la TV en Argentina

Falleció a los 95 años Edgardo Borda, decano de los grandes directores de la televisión argentina.

Nacido en 1929, corría el año 1952 y la televisión argentina daba sus primeros pasos en Canal 7. Allí con el nuevo medio, como técnico y switcher, comenzó su carrera Edgardo Borda. Dirigió desde el primer tele noticioso y la primera televisación de un partido de fútbol hasta el premiado “Teleteatro para la hora del té” que salía en vivo al aire cada tarde.

Pasó luego al flamante canal 9 para llegar al 13 en 1962, iniciando la señal con un éxito de todos los tiempos, recordado hasta hoy, “El amor tiene cara de mujer” y los ciclos teatrales de Darío Vittori a los programas históricos de Tato Bores, José Marrone, Alberto Olmedo y Jorge Porcel. Una labor que coronó después a través de los años, sumando como director y productor muchísimos otros inolvidables ciclos que engalanan nuestra historia televisiva nacional.

Borda trabajó con todos los grandes de la televisión: Luis Sandrini, Niní Marshall, Pepe Biondi, Narciso Ibáñez Menta, Mirtha Legrand. La situación más incómoda de toda su carrera la vivió en mayo de 1976, a poco de producido el golpe que puso en marcha la última dictadura militar que gobernó a la Argentina, cuando era director de El chupete, el exitoso programa de Alberto Olmedo y al cómico se le ocurrió romper la rutina de su programa anunciando al aire su “desaparición”, cuando todo no era más que un chiste.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.