/

El 32,5% cree que Federico Valverde será la figura de Uruguay en el Mundial

Los otros más votados fueron Darwin Núñez (11,1%), Suárez (11%), Rochet (9,1%), Cavani (8,2%), Pellistri (4,3%), De Arrascaeta (3,5%) y Torreira (3,2%).

El 24,5% considera que la selección uruguaya llegará hasta los cuartos de final de la Copa del Mundo 2022, según el tercer módulo de la cosecha de invierno de nómade comunidad consultora.

Además, el 16,4% opina que alcanzará los octavos de final, el 13,1% las semifinales, el 9,5% la final y otro 9,5% cree que se proclamará como campeona. Solo un 3,7% cree que quedará eliminada en fase de grupo, al tiempo que un 20,5% optó por responder que no sabe.

Por otra parte, el 32,5% cree que Federico Valverde será el jugador uruguayo más destacado del torneo. Le siguen Darwin Núñez (11,1%), Luis Suárez (11%), Sergio Rochet (9,1%), Edinson Cavani (8,2%), Facundo Pellistri (4,3%), Giorgian de Arrascaeta (3,5%) y Lucas Torreira (3,2%).

Con respecto al conocimiento que se tiene de la celebración del Mundial, el 84,8% está al tanto que se disputará entre noviembre y diciembre de 2022.

Se destaca que a medida que aumenta la edad de las personas aumenta el conocimiento del torneo: 78,8% en jóvenes de 18 a 34 años, 85,7% en personas de 35 a 59 años y 90,2% en personas de 60 años o más.

Las emociones que genera el Mundial y con quién se prefiere compartirlo

El 38,7% señala que le gusta compartir el Mundial con su familia, mientras que el 17,1% prefiere hacerlo con los/as amigos/as. Además, el 8,7% prefiere mirarlo solo/a, a otro 8,7% con su pareja y a un 4,9% con compañeros/as de trabajo. El 15,6% se muestra indiferente.

En cuanto a las emociones o sensaciones que genera el Mundial, se aprecia que al 51,7% le provoca emociones positivas: alegría en el 26,1% y entusiasmo en el 25,6%. Por otra parte, a un 14,1% le genera orgullo, a un 12,7% indiferencia y a un 8,4% patriotismo. También se destaca que a 6,7% le genera ansiedad, a 1,5% aburrimiento, a 1,4% enojo y a 0,3% angustia. Existe una clara predominancia de emociones o sentimientos positivos por sobre los negativos.

Con respecto a las emociones positivas que genera la selección dirigida por Diego Alonso, ilusión, esperanza y entusiasmo son las tres que más se mencionan: 19,7%, 17,5% y 16,4%, respectivamente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Suplementos