El tipo de cambio del euro frente al dólar se aceleraba hasta superar por primera vez desde 2021 la cota de los 1,18 dólares, después de que la tasa de inflación de la eurozona se situara en junio en el 2%, mientras que los datos del PMI manufacturero de la zona euro alcanzó su mejor nivel en 34 meses, mientras que se aproxima el final de la pausa de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
De este modo, la cotización del euro escalaba este martes hasta los 1,1833 dólares, lo que supone el mejor cruce de la moneda común frente al ‘billete verde’ desde septiembre de 2021, con una revalorización del euro frente al dólar del 13,5% desde que Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero y de alrededor del 9% desde el pasado 2 de abril, fecha en la que el inquilino de la Casa Blanca desveló su estrategia arancelaria, en lo que denominó como el ‘Día de la Liberación’.
Este martes, la oficina europea de estadística, Eurostat, anunció que la tasa de inflación de la eurozona se situó en junio en el 2%, una décima más que en mayo, pero en línea con la meta del Banco Central Europeo (BCE), mientras que, previamente, se había conocido que el PMI manufacturero de la eurozona subió a 49,5 puntos desde los 49,4 de mayo, lo que indica el menor ritmo de deterioro de la actividad desde agosto de 2022.
Con anterioridad, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, había señalado este martes en una entrevista con BloombergTV que el actual nivel del cambio del euro frente al dólar, en máximos desde 2021, «es perfectamente aceptable», añadiendo que incluso un hipotético cruce de 1,20 dólares por euro tampoco supondría un problema, aunque más allá «será mucho más complicado».