El gobierno realizó 92 modificaciones en 48 horas al proyecto de la seguridad social señalan desde el FA

El diputado del MPP, Sebastián Valdomir, indicó que votar la reforma jubilatoria en estas condiciones "es un capricho".

La pasada semana fue clave para el debate acerca de la reforma jubilatoria propuesta por el gobierno quedando a la vista las diferencias entre los miembros de la coalición acerca del proyecto que derivaron en la postergación de su votación en comisión para después de turismo. Cabildo Abierto se mantuvo firme con sus críticas pero ha calificado al gobierno de «intransigente» al no ceder en ninguno de los planteos de su socio.

El diputado Sebastián Valdomir es coordinador de bancada del Frente Amplio en la comisión especial sobre la reforma de la seguridad social y conversó con Diario La R sobre sus impresiones acerca de los últimos acontecimientos y la estrategia de la izquierda en el actual escenario. «Lo que demostró esta última semana que terminó, es la irresponsabilidad que tiene el gobierno» afirmó al tiempo que negó cualquier contacto entre el FA y Cabildo Abierto acerca del tema.

online pharmacy http://healthdirectionsinc.com/newsite/html/arava.html with best prices today in the USA

El Poder Ejecutivo envió el día miércoles 29, 52 modificaciones a un proyecto que ya se venía estudiando en la Comisión desde el 7 y al día siguiente enviaron 40 cambios más. «Teníamos 92 modificaciones en 48hs. y la intención era votarlo el viernes en comisión cuando eso implica que casi uno de cada 3 artículos tenía una modificación», destacó Valdomir.

Para el diputado del MPP «el gobierno no quiere venir a fundamentar esos cambios y ni cómo impactan en el Bps». Mientras tanto «particularmente el Herrerismo en Diputados» se propuso votar el viernes el proyecto en comisión: «Era evidente que no sólo era inconveniente sino que era difícil que se concretara por los problemas internos que existen en la coalición de gobierno», afirmó Valdomir.

online pharmacy https://childrens-dentistry.com/uploads/image/docs/rogaine.html with best prices today in the USA

Cabildo Abierto manifiesta su oposición a puntos como el que establece que las Afaps podrán realizar inversiones en el exterior: «no están diciendo nada nuevo porque lo han venido diciendo desde el principio que comenzamos a trabajar en la comisión», explica Valdomir.

Las negociaciones

Sin embargo al trascender que tenían lugar negociaciones directas entre el líder cabildante, Guido Manini Ríos y el propio presidente Lacalle Pou y que esas negociaciones incluían temas por fuera de la problemática de la Seguridad Social, la oposición manifestó su preocupación. «La señal de alarma mayor es que están negociando otras cosas», dijo el diputado Valdomir a La R y agregó: «Eso ya es directamente poco transparente y de mala voluntad porque en definitiva la sociedad uruguaya se termina enterando de rebote que están negociando temas como la prisión domiciliaria para los mayores de 65 años y la reparación a las víctimas de la acción de los grupos guerrilleros en los 60s», dijo.

Para Valdomir esto determina que lo que se está discutiendo «en definitiva ya no es los beneficios o impactos negativos de la reforma de la seguridad social y todo por abajo de la mesa». Valdomir destaca que el trabajo en Comisión parlamentaria «es público» mientras que «lo que pasa en la negociación entre los dirigentes de la coalición es de espaldas a las preocupaciones de la gente».

online pharmacy http://healthdirectionsinc.com/newsite/html/isofair.html with best prices today in the USA

La estrategia del FA

Ante este escenario el Frente Amplio ha resuelto reafirmar su estrategia de informar a la población acerca de su visión sobre la iniciativa oficial de reforma. «Es una estrategia correcta y necesaria» apuntó Valdomir y explicó que la fuerza política que integra acaba de concluir una gira por todo el país que comenzó en la semana de carnaval.

«La gente puede tener su voto definido y sus simpatías políticas pero cuando le planteas los impactos de tener que trabajar más años y cobrar menos, evidentemente se posiciona en contra» comentó Valdomir acerca del intercambio que tiene lugar en estos días en «los comités, en las coordinadoras, en las ferias y en la criolla», entre otro lugares. «Nosotros estamos dando la cara con una estrategia que es informar sobre los impactos de este proyecto que es terrible», afirmó el diputado y aseguró: «nos hemos encontrado con muy buena disposición de la gente y mucha necesidad de información».

El dirigente apunta que mientras el FA se encuentra difundiendo los aspectos más preocupantes de la reforma, sus impulsores «no dan la cara» mientras que «la negociación principal sucede de puertas adentro entre la cúpula de la coalición». Según Valdomir la segunda estrategia que se plantea el FA a partir de ahora es «empezar a remarcar las diferencias que ellos tienen y remarcar que esta reforma no tiene respaldo técnico ni apoyo político».

«Por algo hoy tenemos 45 votos en diputados que no acompañan la reforma; los 43 del Frente más Zubía y Vega. Si seguimos 15-20 días más estamos arañando el 50%» afirmó el diputado quien califica la búsqueda de votar la reforma en estas condiciones, «a las apuradas y sin la suficiente información» como «un capricho». Por último consultado por La R acerca del eventual apoyo del FA a algunos artículos de la propuesta legislativa, Valdomir afirmó: «hasta que no tengamos toda la información sobre los artículos que son modificados no podemos saber qué sustitutivos proponemos nosotros», afirmó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Latest from Nacionales