El magnesio, un aliado natural para combatir la ansiedad, según un estudio de National Geographic

El magnesio se puede obtener de una variedad de alimentos, como frutas, nueces, espinaca, acelga y soya, o mediante suplementos.

La ansiedad, uno de los trastornos más prevalentes en la sociedad actual, podría tener un remedio natural: el magnesio. Este mineral esencial no solo es clave para el buen funcionamiento del cuerpo, sino que también juega un papel importante en la salud mental. Según un estudio publicado en National Geographic, el magnesio podría ser útil para combatir los síntomas de ansiedad.

El magnesio es conocido por sus beneficios para la salud, como regular la función muscular y nerviosa, controlar los niveles de azúcar en la sangre y mantener la presión arterial estable.

online pharmacy buy lipitor online with best prices today in the USA

Sin embargo, investigaciones recientes indican que también podría ayudar a calmar algunos impulsos diarios y generar hábitos más saludables, al aportar vitamina D, que está relacionada con la regulación emocional.

El estudio sugiere que la deficiencia de magnesio en el cuerpo podría desencadenar o agravar los síntomas de ansiedad. El psiquiatra Gregory Brown, citado en el artículo, afirmó que, aunque se necesitan más estudios, hay pruebas que sugieren que el magnesio puede ser efectivo en el tratamiento de la ansiedad leve e incluso formas leves de depresión.

online pharmacy buy abilify online with best prices today in the USA

El magnesio se puede obtener de una variedad de alimentos, como frutas, nueces, espinaca, acelga y soya, o mediante suplementos. Sin embargo, como con cualquier complemento, es importante consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis adecuada, ya que el exceso de magnesio también puede tener efectos secundarios.

online pharmacy buy cleocin online with best prices today in the USA

Comparte esta nota:

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Últimos artículos de Aldea

Tecnofetichismo

Es crucial reconocer que ninguno de estos grandes descubrimientos puede ser atribuido a una sola persona.